Conecta con nosotros

Puerto Iguazú

La fortalezas de un destino de maravillas

En conmemoración del “50º Aniversario de la Convención del Patrimonio Parque Nacional Iguazú”, se realizó en la Casa de Misiones, en Buenos Aires, la presentación de “Iguazú destino Sustentable”.

En esta oportunidad, se mostraron las nuevas alternativas de infraestructura y servicios de la provincia de Misiones, con el objetivo de lograr el equilibrio entre el bienestar de los visitantes y la protección del medioambiente. Misiones ofrece una gran variedad de paisajes y experiencias para disfrutar. Sus famosas Cataratas del Iguazú, consideradas una de las siete maravillas naturales del mundo, son de una gran atracción turística en la región.

El evento contó con la presencia y discurso del titular del Ente de Turismo de Iguazú, Leopoldo Lucas. Además, estuvieron presentes la Directora de Turismo de Misiones en Buenos Aires, Miuki Madelaire y el Profesor Norberto Ovando, presidente de la Asociación Amigos de los Parques Nacionales (AAPN), experto de Comisiones Mundiales de Áreas Protegidas (WCPA) y de Educación y Comunicación (CEC) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). En el encuentro se dio a conocer la oferta turística sustentable de la provincia ante operadores y prensa especializada.

El destino sede de eventos siempre apostó al turismo de negocios, es así como en 2019, según las estadísticas realizadas por la revista Ferias & Congresos, fue elegida para la realización de un total de 88 congresos y convenciones muy importantes.

“De repente nos encontramos con congresos todo el año, eso lo celebramos e invitamos a todos aquellos que quieran organizar un evento, congreso o una convención. En Iguazú, el organizador, va a poder conjugar un equipamiento turístico de primer nivel en hoteles, salones, gastronomía y también entremezclar con las Cataratas del Iguazú, una maravilla natural mundial, con más de 30 atractivos y opciones de actividades turísticas para organizar en el destino”, argumentó Leopoldo Lucas (▾ foto), presidente del Ente de Turismo de Iguazú.


Misiones cuenta con alrededor de 15.000 plazas en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, ha realizado eventos medianos con resultados exitosos, el presidente de Ente de Turismo, recomienda “llevar a cabo eventos de ese porte en los meses de abril, mayo, junio, agosto, septiembre, octubre. Que son meses de temporada media por lo que hay mayores opciones de alojamiento, un mejor contrato entre el organizador y el prestador del servicio”. Agregó: “Actualmente se está invirtiendo en la selva Iryapú, en un gran centro de convenciones del Iguazú para que próximamente aquellos eventos más grandes también puedan ser realizados en el destino. Creería que en el corto plazo debería estar listo, va a tener un gran Palacio de Convenciones”. Este proyecto está encabezado por el sector privado y es una apuesta muy fuerte debido al potencial del lugar.

“En nuestra delegación de la Casa de Misiones en Buenos Aires, tenemos a disposición folletería, con la información de los diferentes destinos dentro de la provincia. Y sobre todo, estamos haciendo mucho hincapié en todo lo que es la visibilidad de los municipios más chicos que están creciendo turísticamente”, contó Miuki Madelaire, Directora de Turismo de Misiones en Buenos Aires.

Lanzamiento de la temporada verano


En el evento “Verano Activo”, realizado en la Casa de Misiones, se presentaron propuestas para la temporada 2022-2023. Se difundieron productos, servicios y experiencias ante los prestadores turísticos, con el objetivo de extender la invitación a disfrutar las vacaciones en la tierra colorada.

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, resaltó: “Estamos muy contentos de estar acá, juntos municipios, provincia y Nación. Eso demuestra el valor político que tiene el turismo y, especialmente en Misiones es política de Estado”, destacó.


De esta manera, la oferta permite fortalecer el perfil turístico de una de las provincias que componen el Norte Grande Argentino, amplificar e invitar a nuevos visitantes de diferentes puntos del país. También se dieron a conocer las propuestas de alojamiento en la naturaleza, como los glamping, cabañas y lodges, como así también de esencias verdes, gastronomía y artesanías. Tal es el caso de Espetinho el Soberbio, una culinaria mixta donde representan la gastronomía local, un poquito del lado brasileño y también lo que es la gastronomía Argentina. Con tan solo tres años de actividad en el rubro cuenta con un gran equipo que brinda lo mejor para que el turista o el que los visite se lleve una excelente experiencia.

“La especialidad del restaurante es la parrilla. Tenemos el diferencial que abrimos a las siete de la mañana y lo cerramos a la medianoche. La comida la elaboramos nosotros, es a carta abierta, no restringimos bajo ningún concepto lo que tenemos en la carta. Si está en la carta, se sirve. Tenemos opciones de parrilla, platos veganos y para celíacos”, argumentó Patrick Dahmer, titular de la firma.

Misiones: Un destino en potencial crecimiento
En el marco del reciente Congreso Argentino de Turismo de Reuniones, llevado a cabo en el Centro de Convenciones de Salta, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, contó la experiencia de la Selva Iryapú, que se compone de 600 ha en Puerto Iguazú.

Presentación Destino Misiones. La Selva Iryapú, ubicada en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, es una reserva natural de 600 hectáreas que forma parte del ecosistema del Parque Nacional Iguazú. Se trata de un apacible bosque con árboles de más de 400 años, como la Caña Fístola y el Palo Rosa. Esta área fue el asentamiento de la etnia Mbya Guaraní originaria de Paraguay hasta que fue desplazada por la explotación rural a mediados del siglo XX. A partir de 2005, se comenzó un plan integral de urbanización destinado al turismo respetando las costumbres de las culturas originarias. Esto implicó la definición de espacios para el sector hotelero y otros de carácter social, cultural y deportivo, así como la asignación de 263 hectáreas lindantes con el Parque Nacional Iguazú a las comunidades guaraníes.

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, anunció el desarrollo de nuevos proyectos en la selva Iryapú para potenciar el turismo de reuniones. Informó que “en la selva, además de los 17 hoteles existentes habrá espacio para la construcción de otros 18”. También anunció que “para junio de 2023, estará construido un centro de convenciones en el lote 1 de las 600 hectáreas. El mismo contará con 9.000 m² y un estacionamiento para cerca de 100 automóviles. Además, se construirá un hotel resort para darle al turismo de reuniones el confort que busca”. Agregó: “El objetivo es crear experiencias positivas y amigables con el medio ambiente, generando empleo genuino y propiciando la identidad y cultura local; sin dejar de lado el movimiento económico que se producirá y derramará hacia el interior del modelo y hacia el entorno que lo sostiene”.

El funcionario explicó los motivos por los cuales este espacio constituye un lugar ideal para el Turismo de Reuniones, sobre todo en el contexto actual.

“Iguazú tiene una ubicación estratégica. Además, su conectividad aérea es privilegiada: cuenta con 3 aeropuertos internacionales en un radio de 50 km, con más de 40 vuelos diarios. Dato no menor, alberga a las Cataratas; una de las siete maravillas naturales del mundo, logrando que los ojos de viajeros de diferentes países se posen ante su belleza, convirtiéndose actualmente en un aspiracional de vida”, destacó.

Con la Selva Iryapú se planteó una apuesta innovadora: políticas estratégicas integrales que promuevan el desarrollo de emprendimientos turísticos-culturales medioambientales en un área resguardada especialmente para ese fin, para fomentar actividades económicas y respondiendo a las demandas crecientes de los visitantes de Iguazú y de la región.

En este sentido, Arrúa sostuvo que “presenta los requisitos necesarios para ser sede de, por ejemplo, Green Meetings, una propuesta que más que tendencia mundial en el turismo de reuniones, se está convirtiendo en una necesidad y pilar de la responsabilidad social empresaria y sustentable, y atravesando así, de manera transversal, a los procesos de negocios”, finalizó el ministro.

Policiales

Cayó “Katatau” tras intentar robar un kiosco de Puerto Iguazú

Luego del análisis de cámaras de seguridad, la Policía logró identificar y detener a Katatau de 24 años, quien ya cuenta con antecedentes penales. El operativo se concretó en la zona de las 2000 Hectáreas de Puerto Iguazú, mediante tareas de vigilancia encubierta.

El intento de robo ocurrió el pasado domingo 13 de abril en un comercio local, y la denunciante relató que un hombre intentó sustraer la caja registradora de su negocio, situación que derivó en un forcejeo con el delincuente, quien luego se dio a la fuga.

Con esta información, se conformó una comisión que inició tareas de vigilancia encubierta en las inmediaciones del domicilio del implicado, ubicado en la zona de las 2000 Hectáreas. Durante la madrugada de este miércoles 16 de abril, y tras varias horas de seguimiento discreto, el sujeto fue localizado.

Al momento de su detención, opuso resistencia, pero fue rápidamente reducido por los efectivos y trasladado a la dependencia correspondiente, quedando a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Actualidad

Hallaron el cuerpo de la mujer desaparecida en el arroyo Mbocay

Esta tarde, los efectivos policiales junto con el personal de la Prefectura Naval de la ciudad de Iguazú, hallaron el cuerpo sin vida de Romina Paola Rojas de 41 años. La misma desapareció el pasado 07 de abril tras haber ingresado en las aguas del arroyo Mbocay, no logrando regresar a la superficie.

El hallazgo se perpetró hoy cerca de las 20 horas, luego de un amplio operativo realizado por los agentes de la Unidad Regional V junto con la Prefectura Naval de Iguazú, en el Río Paraná.

Finalmente, el magistrado interviniente dispuso que se inicien las actuaciones pertinentes y que el cuerpo sea entregado a los familiares para su velorio e inhumación.

Sigue leyendo

Actualidad

Buscan a una mujer que habría desaparecido en el arroyo Mbocay de a Iguazú

En estos momentos los efectivos realizan un amplio operativo de búsqueda tanto en los cauces de agua como en zonas costeras, para hallar a una mujer desaparecida en el arroyo Mbocay, a la altura de las 2000 hectáreas en la localidad de a Iguazú.

Según las primeras averiguaciones, la mujer que aún no fue identificada habría caído en el arroyo Mbocay, sumergiéndose sin volver a salir a la superficie.

Sigue leyendo
Eldoradohace 7 horas

Marcelo Procopio: “Pretendemos ser un espacio para que los eldoradenses puedan llevar adelante sus inquietudes”

Eldoradohace 7 horas

Se lanzó oficialmente el Deporbono 8

Leo Frey
Eldoradohace 9 horas

Leo Frey: “La idea es escuchar a la gente que apoya el proyecto y la que no apoya”

Provincialeshace 9 horas

Impulsan la formación técnica para fortalecer al sector yerbatero y mejorar la calidad de producción en Misiones

Walter Feldman Comercio Irigoyen
Provincialeshace 15 horas

Walter Feldman: “Se viene una situación más difícil para la zona fronteriza ahora sin el cepo”

Eldoradohace 16 horas

Preocupación en el barrio Roulet por la circulación de camiones por la calle Urquiza y el deterioro del asfalto

Actualidadhace 16 horas

El Hogar Divina Misericordia de Jesús arrancó una campaña de recaudación de fondos por un termotanque solar

Eldoradohace 18 horas

Jornada para la prevención del grooming

Actualidadhace 19 horas

El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la basílica de San Pedro durante tres días antes del funeral

Deporteshace 19 horas

River, Vélez y Estudiantes juegan hoy, ayer jugaron Racing y Talleres por la 3° fecha de la Libertadores

Nacionaleshace 19 horas

El Senado sesionará el jueves para homenajear al papa Francisco tras su muerte, Ficha Limpia pasa para mayo

Eldoradohace 1 día

Delfina Aguirre: “Hay maltrato por parte de los choferes a los niños y la empresa dejó de prestar el servicio a las escuelas”

Provincialeshace 1 día

Miriam Kzchuk: “La Diplomatura Intérpretes y Guías Ambientales Zonal está destinado a jóvenes de San Pedro y localidades aledañas”

Provincialeshace 1 día

Misiones intercambia con otras provincias experiencias sobre el desarrollo del cannabis con fines medicinales e industriales

Provincialeshace 2 días

El II Coloquio Provincial Abordaje Integral del Suicidio llenó el Anfiteatro Cacique Oberá

Apóstoleshace 3 días

Tras amenazar a su madre, intentó ocultarse de la Policía en la copa de un árbol: fue detenido

Ambientehace 4 días

Atraparon a un cazador furtivo en Eldorado: le incautaron armas y elementos de caza

Policialeshace 3 días

Conductor alcoholizado volcó en El Soberbio: el vehículo quedó invertido sobre la ruta

Policialeshace 3 días

Policías rurales detuvieron a un cazador furtivo con armas y carne de una especie protegida

Actualidadhace 4 días

El papa Francisco volvió a sorprender a los fieles en el Vaticano y podría asistir a la misa de Pascua

Eldoradohace 5 días

Las actividades artísticas y culturales marcan la continuidad de la Semana Santa en la plaza Sarmiento

Club Guaraní
Deporteshace 5 días

La 5° del Apertura arrancó con el empate de Mado Delicia y Guaraní

Deporteshace 4 días

El lunes, a las 10, en Sala de Prensa de Casa de Gobierno se presenta la 2° fecha del Misionero de Rally

Deporteshace 5 días

Mitre perdió de visitante en la sexta del Federal A de fútbol, Crucero queda libre

Provincialeshace 4 días

Destacan el trabajo de la Guarda Ambiental de Campo Grande e instan a otras comunas a crear un área similar

Provincialeshace 4 días

La provincia atraviesa el fin el semana largo con un buen porcentaje de ocupación hotelera

Deporteshace 5 días

Los misioneros se hicieron fuerte en Chaco

Deporteshace 3 días

Murió Hugo Orlando Gatti, legendario arquero del fútbol argentino

Provincialeshace 5 días

Corpus revive el Fuego Nuevo en una experiencia cultural única de Semana Santa

Actualidadhace 3 días

Elecciones Legislativas: En Eldorado son 27 los sublemas que competirán el 8 de junio

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022