Conecta con nosotros

Puerto Iguazú

La fortalezas de un destino de maravillas

En conmemoración del “50º Aniversario de la Convención del Patrimonio Parque Nacional Iguazú”, se realizó en la Casa de Misiones, en Buenos Aires, la presentación de “Iguazú destino Sustentable”.

En esta oportunidad, se mostraron las nuevas alternativas de infraestructura y servicios de la provincia de Misiones, con el objetivo de lograr el equilibrio entre el bienestar de los visitantes y la protección del medioambiente. Misiones ofrece una gran variedad de paisajes y experiencias para disfrutar. Sus famosas Cataratas del Iguazú, consideradas una de las siete maravillas naturales del mundo, son de una gran atracción turística en la región.

El evento contó con la presencia y discurso del titular del Ente de Turismo de Iguazú, Leopoldo Lucas. Además, estuvieron presentes la Directora de Turismo de Misiones en Buenos Aires, Miuki Madelaire y el Profesor Norberto Ovando, presidente de la Asociación Amigos de los Parques Nacionales (AAPN), experto de Comisiones Mundiales de Áreas Protegidas (WCPA) y de Educación y Comunicación (CEC) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). En el encuentro se dio a conocer la oferta turística sustentable de la provincia ante operadores y prensa especializada.

El destino sede de eventos siempre apostó al turismo de negocios, es así como en 2019, según las estadísticas realizadas por la revista Ferias & Congresos, fue elegida para la realización de un total de 88 congresos y convenciones muy importantes.

“De repente nos encontramos con congresos todo el año, eso lo celebramos e invitamos a todos aquellos que quieran organizar un evento, congreso o una convención. En Iguazú, el organizador, va a poder conjugar un equipamiento turístico de primer nivel en hoteles, salones, gastronomía y también entremezclar con las Cataratas del Iguazú, una maravilla natural mundial, con más de 30 atractivos y opciones de actividades turísticas para organizar en el destino”, argumentó Leopoldo Lucas (▾ foto), presidente del Ente de Turismo de Iguazú.


Misiones cuenta con alrededor de 15.000 plazas en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, ha realizado eventos medianos con resultados exitosos, el presidente de Ente de Turismo, recomienda “llevar a cabo eventos de ese porte en los meses de abril, mayo, junio, agosto, septiembre, octubre. Que son meses de temporada media por lo que hay mayores opciones de alojamiento, un mejor contrato entre el organizador y el prestador del servicio”. Agregó: “Actualmente se está invirtiendo en la selva Iryapú, en un gran centro de convenciones del Iguazú para que próximamente aquellos eventos más grandes también puedan ser realizados en el destino. Creería que en el corto plazo debería estar listo, va a tener un gran Palacio de Convenciones”. Este proyecto está encabezado por el sector privado y es una apuesta muy fuerte debido al potencial del lugar.

“En nuestra delegación de la Casa de Misiones en Buenos Aires, tenemos a disposición folletería, con la información de los diferentes destinos dentro de la provincia. Y sobre todo, estamos haciendo mucho hincapié en todo lo que es la visibilidad de los municipios más chicos que están creciendo turísticamente”, contó Miuki Madelaire, Directora de Turismo de Misiones en Buenos Aires.

Lanzamiento de la temporada verano


En el evento “Verano Activo”, realizado en la Casa de Misiones, se presentaron propuestas para la temporada 2022-2023. Se difundieron productos, servicios y experiencias ante los prestadores turísticos, con el objetivo de extender la invitación a disfrutar las vacaciones en la tierra colorada.

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, resaltó: “Estamos muy contentos de estar acá, juntos municipios, provincia y Nación. Eso demuestra el valor político que tiene el turismo y, especialmente en Misiones es política de Estado”, destacó.


De esta manera, la oferta permite fortalecer el perfil turístico de una de las provincias que componen el Norte Grande Argentino, amplificar e invitar a nuevos visitantes de diferentes puntos del país. También se dieron a conocer las propuestas de alojamiento en la naturaleza, como los glamping, cabañas y lodges, como así también de esencias verdes, gastronomía y artesanías. Tal es el caso de Espetinho el Soberbio, una culinaria mixta donde representan la gastronomía local, un poquito del lado brasileño y también lo que es la gastronomía Argentina. Con tan solo tres años de actividad en el rubro cuenta con un gran equipo que brinda lo mejor para que el turista o el que los visite se lleve una excelente experiencia.

“La especialidad del restaurante es la parrilla. Tenemos el diferencial que abrimos a las siete de la mañana y lo cerramos a la medianoche. La comida la elaboramos nosotros, es a carta abierta, no restringimos bajo ningún concepto lo que tenemos en la carta. Si está en la carta, se sirve. Tenemos opciones de parrilla, platos veganos y para celíacos”, argumentó Patrick Dahmer, titular de la firma.

Misiones: Un destino en potencial crecimiento
En el marco del reciente Congreso Argentino de Turismo de Reuniones, llevado a cabo en el Centro de Convenciones de Salta, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, contó la experiencia de la Selva Iryapú, que se compone de 600 ha en Puerto Iguazú.

Presentación Destino Misiones. La Selva Iryapú, ubicada en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, es una reserva natural de 600 hectáreas que forma parte del ecosistema del Parque Nacional Iguazú. Se trata de un apacible bosque con árboles de más de 400 años, como la Caña Fístola y el Palo Rosa. Esta área fue el asentamiento de la etnia Mbya Guaraní originaria de Paraguay hasta que fue desplazada por la explotación rural a mediados del siglo XX. A partir de 2005, se comenzó un plan integral de urbanización destinado al turismo respetando las costumbres de las culturas originarias. Esto implicó la definición de espacios para el sector hotelero y otros de carácter social, cultural y deportivo, así como la asignación de 263 hectáreas lindantes con el Parque Nacional Iguazú a las comunidades guaraníes.

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, anunció el desarrollo de nuevos proyectos en la selva Iryapú para potenciar el turismo de reuniones. Informó que “en la selva, además de los 17 hoteles existentes habrá espacio para la construcción de otros 18”. También anunció que “para junio de 2023, estará construido un centro de convenciones en el lote 1 de las 600 hectáreas. El mismo contará con 9.000 m² y un estacionamiento para cerca de 100 automóviles. Además, se construirá un hotel resort para darle al turismo de reuniones el confort que busca”. Agregó: “El objetivo es crear experiencias positivas y amigables con el medio ambiente, generando empleo genuino y propiciando la identidad y cultura local; sin dejar de lado el movimiento económico que se producirá y derramará hacia el interior del modelo y hacia el entorno que lo sostiene”.

El funcionario explicó los motivos por los cuales este espacio constituye un lugar ideal para el Turismo de Reuniones, sobre todo en el contexto actual.

“Iguazú tiene una ubicación estratégica. Además, su conectividad aérea es privilegiada: cuenta con 3 aeropuertos internacionales en un radio de 50 km, con más de 40 vuelos diarios. Dato no menor, alberga a las Cataratas; una de las siete maravillas naturales del mundo, logrando que los ojos de viajeros de diferentes países se posen ante su belleza, convirtiéndose actualmente en un aspiracional de vida”, destacó.

Con la Selva Iryapú se planteó una apuesta innovadora: políticas estratégicas integrales que promuevan el desarrollo de emprendimientos turísticos-culturales medioambientales en un área resguardada especialmente para ese fin, para fomentar actividades económicas y respondiendo a las demandas crecientes de los visitantes de Iguazú y de la región.

En este sentido, Arrúa sostuvo que “presenta los requisitos necesarios para ser sede de, por ejemplo, Green Meetings, una propuesta que más que tendencia mundial en el turismo de reuniones, se está convirtiendo en una necesidad y pilar de la responsabilidad social empresaria y sustentable, y atravesando así, de manera transversal, a los procesos de negocios”, finalizó el ministro.

Provinciales

Puerto Iguazú ya tiene a sus representantes para el Torneo Federal de Chefs 2025

La ciudad de las Cataratas fue sede de una nueva instancia clasificatoria que puso en valor la gastronomía como parte esencial de la experiencia turística misionera.

En las instalaciones de la Asociación Gastronómica y Hotelera de Puerto Iguazú (AGHAI), se llevó adelante la ronda local del Torneo Federal de Chefs 2025, una competencia organizada por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) que recorre todo el país con el objetivo de visibilizar el talento, la creatividad y el arraigo de los cocineros argentinos.

La jornada reunió a emprendimientos gastronómicos de toda la región, que presentaron platos innovadores, elaborados con productos locales y enraizados en la identidad culinaria de Misiones.

El certamen busca destacar el valor de la gastronomía regional en todas sus etapas: desde la selección de ingredientes autóctonos y sustentables, hasta el cuidado en la presentación y el vínculo con el comensal. Se trata de una iniciativa que potencia el desarrollo del sector, impulsa a productores locales y fortalece el perfil de cada destino como parte de una Argentina que se saborea y se recorre.

El jurado estuvo conformado por reconocidas figuras del ámbito culinario: el director de Gastronomía del Ministerio de Turismo, Virgilio Fontana; Luciano Nani (representante de FEHGRA), y el chef Juan Pablo Koch, quienes evaluaron cada propuesta en función del sabor, la técnica, la innovación, la identidad y la presentación general.

El primer puesto fue para Restaurante Aqva y, el segundo, para Overo Lodge. Ambos representarán a Puerto Iguazú en la final nacional que se desarrollará en Buenos Aires, en agosto.

Desde la organización se destacó la calidad humana y profesional de todos los equipos, así como el entusiasmo con el que participaron.

“Este tipo de encuentros permiten tender redes entre cocineros, emprendedores, productores y prestadores turísticos, consolidando a la gastronomía como un eje central del turismo de experiencias que crece con fuerza en la provincia”, sostuvo Fontana.

Misiones, con sus sabores tan propios como diversos, reafirma así su lugar como destino que encanta por sus paisajes y por sus platos.

Sigue leyendo

Judiciales

Asumió el Juez Federal de Puerto Iguazú

Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presidente del Superior Tribunal de Justicia y el Procurador General, Carlos Giménez, asistieron al acto de juramento como Juez Federal de Puerto Iguazú, Marcelo Alejandro Cardozo.

El acto se llevó a cabo el día 17 de julio a las 11:00 horas, en el Salón de Acuerdo de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas.

Estuvieron presentes autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo provincial y nacional y Magistrados y Funcionarios provinciales y nacionales.

Sigue leyendo

Actualidad

Yabuticaba Moda Gourmet, una pasarela de diseño para Iguazú

Moda, gastronomía y naturaleza se fusionaron en un evento que potenció la identidad creativa del norte misionero y sumó una nueva experiencia cultural a la agenda turística de Puerto Iguazú.

La ciudad de las Cataratas se vistió de gala para recibir una experiencia inédita: Yabuticaba Moda Gourmet, un desfile performance que invitó a vivir la moda como un verdadero banquete sensorial.

Organizado por el programa Ruta del Diseño Misionero del Ministerio de Turismo de Misiones, este evento propuso una fusión exquisita entre el arte del diseño y la cultura gourmet, en una pasarela vibrante, relajada y llena de estilo.

El espacio de Yabuticaba Mercadito de la Selva, ubicado en Puerto Iguazú, fue el escenario elegido donde destacados diseñadores del norte misionero presentaron sus colecciones para el invierno 2025.

La noche tuvo su apertura con la actual embajadora del Diseño Misionero Gisela Krazuki y su marca registrada “UEL indumentaria”, seguida de la diseñadora María Eugenia Chacón de Puerto Esperanza con su marca “Pide un deseo”, después fue el turno de la prestigiosa diseñadora de Alta Costura Daisy Rojas de Iguazú.

La encargada de cerrar la noche fue la marca “Under Tango” también de la ciudad anfitriona, que además sorprendió con un show express de tango, elevando aún más la experiencia.

Moda, arte y gastronomía se dieron cita en un evento único donde la creatividad se sirvió como plato principal.

Cabe destacar que previo a la gala, se realizó un scouting de modelos donde las seleccionadas tuvieron la oportunidad de hacer su presentación en el evento, compartiendo el expertise de la Modelo Fiorela HELD, actual Modelo del año de la ruta del diseño y de Luisina Sendra, Modelo, influencer y representante de Miss Grand Cataratas Internacional.

Sigue leyendo
Eldoradohace 10 minutos

Se vienen talleres y actividades por las vacaciones de invierno en la Biblioteca Municipal

Policialeshace 25 minutos

Fracrán: Un camión volcó en R14 y el conductor resultó lesionado

Educaciónhace 52 minutos

Ricardo Turcumán: “El 100 por ciento de nuestros egresados están trabajando”

Naturalezahace 1 hora

Actividades de turismo rural para estas vacaciones de invierno en Misiones

Policialeshace 1 hora

Atraparon a la cabecilla de “Las Marías de Santa Clara” una banda dedicada al comercio de objetos robados

Provincialeshace 1 hora

“Experiencia de Inmersión” en el Valle Encantado

Oberáhace 1 hora

Operativo encubierto: Cayó en Oberá acusado de estafa millonaria por falsa venta de madera

Actualidadhace 2 horas

Passalacqua participó en Posadas del Acto conmemorativo por el 31° Aniversario del atentado a la AMIA

Policialeshace 7 horas

El DFI de la PFA incautó una tonelada de droga en Puerto Esperanza

Actualidadhace 10 horas

Reunión interinstitucional para fortalecer la actividad en el Paisaje Protegido Arroyo Cazador de San Ignacio

Actualidadhace 11 horas

Misiones sistematizó y consolidó en un solo texto las disposiciones vigentes del Código Fiscal

Deporteshace 12 horas

Están abiertas las inscripciones para los Juegos Deportivos Eldoradenses

Policialeshace 12 horas

La Policía secuestró media tonelada de marihuana a orillas del Paraná

Liga profesional fútbol
Deporteshace 13 horas

Boca y Unión de Santa Fe abren la segunda fecha en la Bombonera

Actualidadhace 22 horas

“Pipo” Durán en exclusiva en Canal 9 Norte Misionero: Habló sobre obra pública, política, transporte público y situación económica municipal

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Aplican nueva tecnología para el mantenimiento de caminos

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Kenia habría recortado recorridos y la Municipalidad brindará el servicio de transporte

Actualidadhace 3 días

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

Eldoradohace 3 días

Se trata de determinar si restos óseos hallados en Colonia Delicia pertenecen a una mujer desaparecida hace más de un año

Actualidadhace 2 días

Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

Oberáhace 4 días

Discusión entre familiares culminó en disturbios y detenidos en el barrio Oasis de Oberá

Ambientehace 4 días

Guardaparques desmantelaron un campamento furtivo en el Lago Urugua-í

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología realizó la entrega de armamento destinado a fortalecer la protección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas

Policialeshace 3 días

La rápida intervención de patrullas policiales dejó varios detenidos y vehículos secuestrados en Misiones

Deporteshace 5 días

Torneo Clausura: River venció al campeón

Policialeshace 3 días

Colisión fatal en la Ruta provincial 4: Un fallecido

Montecarlohace 4 días

Montecarlo volvió a ser sede de un encuentro internacional: exitosa octava Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Deporteshace 4 días

Los Judas siguen con su hegemonía en el futsal eldoradense

Culturahace 3 días

Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones

Policialeshace 2 días

Hallaron restos óseos humanos en Salto Encantado: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez (Con videos)

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022