Conecta con nosotros

Puerto Iguazú

La fortalezas de un destino de maravillas

En conmemoración del “50º Aniversario de la Convención del Patrimonio Parque Nacional Iguazú”, se realizó en la Casa de Misiones, en Buenos Aires, la presentación de “Iguazú destino Sustentable”.

En esta oportunidad, se mostraron las nuevas alternativas de infraestructura y servicios de la provincia de Misiones, con el objetivo de lograr el equilibrio entre el bienestar de los visitantes y la protección del medioambiente. Misiones ofrece una gran variedad de paisajes y experiencias para disfrutar. Sus famosas Cataratas del Iguazú, consideradas una de las siete maravillas naturales del mundo, son de una gran atracción turística en la región.

El evento contó con la presencia y discurso del titular del Ente de Turismo de Iguazú, Leopoldo Lucas. Además, estuvieron presentes la Directora de Turismo de Misiones en Buenos Aires, Miuki Madelaire y el Profesor Norberto Ovando, presidente de la Asociación Amigos de los Parques Nacionales (AAPN), experto de Comisiones Mundiales de Áreas Protegidas (WCPA) y de Educación y Comunicación (CEC) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). En el encuentro se dio a conocer la oferta turística sustentable de la provincia ante operadores y prensa especializada.

El destino sede de eventos siempre apostó al turismo de negocios, es así como en 2019, según las estadísticas realizadas por la revista Ferias & Congresos, fue elegida para la realización de un total de 88 congresos y convenciones muy importantes.

“De repente nos encontramos con congresos todo el año, eso lo celebramos e invitamos a todos aquellos que quieran organizar un evento, congreso o una convención. En Iguazú, el organizador, va a poder conjugar un equipamiento turístico de primer nivel en hoteles, salones, gastronomía y también entremezclar con las Cataratas del Iguazú, una maravilla natural mundial, con más de 30 atractivos y opciones de actividades turísticas para organizar en el destino”, argumentó Leopoldo Lucas (▾ foto), presidente del Ente de Turismo de Iguazú.


Misiones cuenta con alrededor de 15.000 plazas en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, ha realizado eventos medianos con resultados exitosos, el presidente de Ente de Turismo, recomienda “llevar a cabo eventos de ese porte en los meses de abril, mayo, junio, agosto, septiembre, octubre. Que son meses de temporada media por lo que hay mayores opciones de alojamiento, un mejor contrato entre el organizador y el prestador del servicio”. Agregó: “Actualmente se está invirtiendo en la selva Iryapú, en un gran centro de convenciones del Iguazú para que próximamente aquellos eventos más grandes también puedan ser realizados en el destino. Creería que en el corto plazo debería estar listo, va a tener un gran Palacio de Convenciones”. Este proyecto está encabezado por el sector privado y es una apuesta muy fuerte debido al potencial del lugar.

“En nuestra delegación de la Casa de Misiones en Buenos Aires, tenemos a disposición folletería, con la información de los diferentes destinos dentro de la provincia. Y sobre todo, estamos haciendo mucho hincapié en todo lo que es la visibilidad de los municipios más chicos que están creciendo turísticamente”, contó Miuki Madelaire, Directora de Turismo de Misiones en Buenos Aires.

Lanzamiento de la temporada verano


En el evento “Verano Activo”, realizado en la Casa de Misiones, se presentaron propuestas para la temporada 2022-2023. Se difundieron productos, servicios y experiencias ante los prestadores turísticos, con el objetivo de extender la invitación a disfrutar las vacaciones en la tierra colorada.

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, resaltó: “Estamos muy contentos de estar acá, juntos municipios, provincia y Nación. Eso demuestra el valor político que tiene el turismo y, especialmente en Misiones es política de Estado”, destacó.


De esta manera, la oferta permite fortalecer el perfil turístico de una de las provincias que componen el Norte Grande Argentino, amplificar e invitar a nuevos visitantes de diferentes puntos del país. También se dieron a conocer las propuestas de alojamiento en la naturaleza, como los glamping, cabañas y lodges, como así también de esencias verdes, gastronomía y artesanías. Tal es el caso de Espetinho el Soberbio, una culinaria mixta donde representan la gastronomía local, un poquito del lado brasileño y también lo que es la gastronomía Argentina. Con tan solo tres años de actividad en el rubro cuenta con un gran equipo que brinda lo mejor para que el turista o el que los visite se lleve una excelente experiencia.

“La especialidad del restaurante es la parrilla. Tenemos el diferencial que abrimos a las siete de la mañana y lo cerramos a la medianoche. La comida la elaboramos nosotros, es a carta abierta, no restringimos bajo ningún concepto lo que tenemos en la carta. Si está en la carta, se sirve. Tenemos opciones de parrilla, platos veganos y para celíacos”, argumentó Patrick Dahmer, titular de la firma.

Misiones: Un destino en potencial crecimiento
En el marco del reciente Congreso Argentino de Turismo de Reuniones, llevado a cabo en el Centro de Convenciones de Salta, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, contó la experiencia de la Selva Iryapú, que se compone de 600 ha en Puerto Iguazú.

Presentación Destino Misiones. La Selva Iryapú, ubicada en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, es una reserva natural de 600 hectáreas que forma parte del ecosistema del Parque Nacional Iguazú. Se trata de un apacible bosque con árboles de más de 400 años, como la Caña Fístola y el Palo Rosa. Esta área fue el asentamiento de la etnia Mbya Guaraní originaria de Paraguay hasta que fue desplazada por la explotación rural a mediados del siglo XX. A partir de 2005, se comenzó un plan integral de urbanización destinado al turismo respetando las costumbres de las culturas originarias. Esto implicó la definición de espacios para el sector hotelero y otros de carácter social, cultural y deportivo, así como la asignación de 263 hectáreas lindantes con el Parque Nacional Iguazú a las comunidades guaraníes.

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, anunció el desarrollo de nuevos proyectos en la selva Iryapú para potenciar el turismo de reuniones. Informó que “en la selva, además de los 17 hoteles existentes habrá espacio para la construcción de otros 18”. También anunció que “para junio de 2023, estará construido un centro de convenciones en el lote 1 de las 600 hectáreas. El mismo contará con 9.000 m² y un estacionamiento para cerca de 100 automóviles. Además, se construirá un hotel resort para darle al turismo de reuniones el confort que busca”. Agregó: “El objetivo es crear experiencias positivas y amigables con el medio ambiente, generando empleo genuino y propiciando la identidad y cultura local; sin dejar de lado el movimiento económico que se producirá y derramará hacia el interior del modelo y hacia el entorno que lo sostiene”.

El funcionario explicó los motivos por los cuales este espacio constituye un lugar ideal para el Turismo de Reuniones, sobre todo en el contexto actual.

“Iguazú tiene una ubicación estratégica. Además, su conectividad aérea es privilegiada: cuenta con 3 aeropuertos internacionales en un radio de 50 km, con más de 40 vuelos diarios. Dato no menor, alberga a las Cataratas; una de las siete maravillas naturales del mundo, logrando que los ojos de viajeros de diferentes países se posen ante su belleza, convirtiéndose actualmente en un aspiracional de vida”, destacó.

Con la Selva Iryapú se planteó una apuesta innovadora: políticas estratégicas integrales que promuevan el desarrollo de emprendimientos turísticos-culturales medioambientales en un área resguardada especialmente para ese fin, para fomentar actividades económicas y respondiendo a las demandas crecientes de los visitantes de Iguazú y de la región.

En este sentido, Arrúa sostuvo que “presenta los requisitos necesarios para ser sede de, por ejemplo, Green Meetings, una propuesta que más que tendencia mundial en el turismo de reuniones, se está convirtiendo en una necesidad y pilar de la responsabilidad social empresaria y sustentable, y atravesando así, de manera transversal, a los procesos de negocios”, finalizó el ministro.

Actualidad

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

La Policía detuvo a un hombre de 50 años, acusado de haber sustraído un vehículo del corralón municipal de Iguazú, además, durante una recorrida de prevención en la ciudad ubicaron el automóvil y lo secuestraron.

En el marco de una investigación que se inició el miércoles, durante una recorrida de prevención realizada por la Comisaria Seccional segunda, se detuvo al acusado por hurto de un automóvil. El arresto tuvo lugar sobre la Avenida República Argentina, entre Gervacio Artigas y Chacho Peñaloza.

Durante la misma intervención, los efectivos policiales localizaron el automóvil Honda modelo Civic, que había sido sustraído el 19 de febrero del corralón municipal. El vehículo fue hallado estacionado sobre la vereda en la intersección de calle San Cayetano y calle San Víctor, en el Barrio Santa Rita.

Tras realizar las consultas pertinentes con el magistrado interviniente, el detenido fue notificado de la causa y resguardado en sede policial hasta tanto sea requerido en los estrados judiciales. En cuanto al vehículo incautado, este será depositado nuevamente en el corralón municipal.

Sigue leyendo

Actualidad

Buscan a un hombre que habría desaparecido en el río Paraná

Desde anoche, Policía y Prefectura llevan a cabo un operativo de búsqueda intensivo en el río Paraná y sus zonas costeras para encontrar a un hombre desaparecido, identificado como Gustavo Rodríguez, de 32 años.

Según la denuncia presentada por su esposa, Rodríguez salió a pescar junto a un amigo y cuando se hallaban en la zona cercana al “ex basural”, en la localidad de Puerto Iguazú, su bote impactó contra unas piedras y volcó.

Es así, que personal de la Prefectura Naval Argentina, logró localizar al amigo de Rodríguez en las cercanías del lugar donde naufragaron. Sin embargo, hasta el momento no se ha encontrado a Gustavo.

Sigue leyendo

Actualidad

Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

En un procedimiento realizado por policías de la Unidad Regional V de Iguazú, dos jóvenes de 18 años fueron detenidos esta tarde en la zona de las 600 hectáreas, a la altura de la calle Batalla del Mbororé. Están bajo sospecha de estar involucrados en el robo de cables de energía eléctrica. La Policía investiga si lo incautado es producto de los daños causados en la línea 33 KV, registrados el pasado 11 de febrero, en cuya causa ya han sido demoradas 10 personas.

Durante una recorrida de prevención, los efectivos visualizaron a los implicados portando bultos sobre sus cabezas. Al detener su marcha y proceder a la inspección, se constató que los bultos contenían una gran cantidad de cobre, extraído mediante la quema de cables eléctricos.

Inmediatamente, se realizó el secuestro del material bajo acta correspondiente y ambos jóvenes fueron trasladados a la Comisaría Tercera. El pesaje del material secuestrado arrojó casi 30 kilogramos de cobre, que guardaría relación con el robo ocurrido el pasado 11 de febrero en las instalaciones de E.M.S.A., que afectó a casi 25 mil usuarios de la ciudad de las Cataratas.

Finalmente, los detenidos y el material secuestrado fueron llevados a la sede policial, quedando todo a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Actualidadhace 4 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 6 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 6 horas

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 6 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 18 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 19 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 19 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 22 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 23 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 23 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 23 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 1 día

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 1 día

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 1 día

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 1 día

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 5 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 5 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 5 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 6 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 5 días

Investigan falso pedido de auxilio a los bomberos de Santo Pipó: Tendrá consecuencias legales el autor

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022