Puerto Iguazú
Misiones avanza en la renovación del Campamento Yaguareté

El proyecto de restauración contempla la intervención integral del complejo ubicado dentro del Parque Nacional Iguazú, donde se construirán nuevas cabañas, bloques sanitarios, comedores y senderos. Tendrá una capacidad de pernocte para más de 40 turistas.
Através del Plan Nacional de Fortalecimiento del Turismo Social, el gobierno provincial junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación realizarán una serie de remodelaciones dentro del Parque Nacional Iguazú. Es para mejorar la experiencia de los turistas que visiten el área. Forma parte de la nueva Red Nacional de Turismo Social, que incluirá, en primera instancia, a Tucumán, San Juan y Entre Ríos.
El plan fue presentado el 27 de diciembre de 2021, con el objetivo de consolidar el turismo social como “política de inclusión y de desarrollo socio-productivo”. Además, busca sumar nuevas ofertas públicas a los sistemas nacionales y provinciales.
Esto permitirá articular todas las áreas consideradas estratégicas para el desarrollo de actividades sociales, culturales, deportivas y/o educativas. De este modo, se canalizará la demanda que no puede ser asignada a los complejos estatales por falta de capacidad. Al mismo tiempo, se pondría a disposición de grupos vulnerables la posibilidad de acceder a mayor cantidad y variedad de plazas y espacios de esparcimiento.
El programa plantea el relevamiento y puesta en valor de complejos y edificios de organismos públicos, sean nacionales, provinciales o municipales, clausurados o en desuso. Las obras serán financiadas por el gobierno nacional mientras que, la gestión, una vez se encuentren operativos, quedará a cargo de las provincias propietarias del inmueble. Para esto se contará con una inversión que supera los $200 millones.
La renovación del Campamento Yaguareté
El proyecto de restauración que llevará a cabo la provincia contempla la intervención integral del complejo La Unidad Turística y Educativa Campamento Yaguareté, ubicado dentro del Parque Nacional Iguazú. Allí se construirán nuevas cabañas, bloques sanitarios, comedores y senderos.
El lugar tendrá una capacidad para pernoctar entre 40 y 80 turistas. Esto les dará la posibilidad de quedarse a conocer mejor las Cataratas del Iguazú, maravilla natural del mundo, Patrimonio de la Humanidad y, junto al Parque Nacional Los Glaciares, el principal destino del turismo internacional.
Este complejo fue clausurado en 1995 y su estructura original dispone de diez cabañas, con capacidad para 80 personas. Mientras estuvo operativo se destinó a la atención de grupos escolares, con el propósito de brindar al sector de la niñez y juventud la posibilidad de conocer uno de los símbolos patrios de la provincia.
Tucumán, San Juan y Entre Ríos se unen a la Red Nacional de Turismo Social
En la localidad de El Mollar, Tucumán, se lleva adelante la Revalorización y remodelación Complejo Hostería La Angostura, ubicada en los valles calchaquíes. Propone la renovación integral y ampliación de las instalaciones, a fin de revertir la situación de deterioro y mejorar las condiciones de comodidad. Además, a los espacios de servicios, hostería, comedor, pabellón social y residencia, se sumará un nuevo edificio que funcionará como recepción.
El Ente Tucumán Turismo aseguró que con este proyecto se buscará dar precios accesibles para que todas las personas puedan acceder a su disfrute.
En tanto, en Vallecito, ubicado en el paraje homónimo de San Juan, está en marcha la refacción del hotel Terraza Difunta Correa. Planteado en tres etapas, se modernizarán espacios comunes y área de servicios, se construirán sanitarios y ascensores accesibles. La obra contempla un criterio de sustentabilidad energética, con paneles solares y un sistema de recuperación de agua para riego.
Finalmente, en el paraje Ascona de Federación, Entre Ríos, se realizó la puesta en valor del Centro Recreativo María Isabel de Orcoyen. El trabajo incluyó renovación integral de mobiliario para todo el complejo (camas, muebles, mesas, sillas, entre otras), equipamiento con criterio accesible, cartelería y señalética.
El complejo, dependiente del gobierno provincial, está destinado al turismo social de niñas, niños, adolescentes, tercera edad y personas con discapacidad. Además, propicia la realización de actividades al aire libre, como caminatas, campamentos y prácticas deportivas. Cuenta con unidades habitacionales, un salón de usos múltiples, comedor, playón deportivo y pileta de natación.
Provinciales
Puerto Iguazú ya tiene a sus representantes para el Torneo Federal de Chefs 2025

La ciudad de las Cataratas fue sede de una nueva instancia clasificatoria que puso en valor la gastronomía como parte esencial de la experiencia turística misionera.
En las instalaciones de la Asociación Gastronómica y Hotelera de Puerto Iguazú (AGHAI), se llevó adelante la ronda local del Torneo Federal de Chefs 2025, una competencia organizada por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) que recorre todo el país con el objetivo de visibilizar el talento, la creatividad y el arraigo de los cocineros argentinos.

La jornada reunió a emprendimientos gastronómicos de toda la región, que presentaron platos innovadores, elaborados con productos locales y enraizados en la identidad culinaria de Misiones.
El certamen busca destacar el valor de la gastronomía regional en todas sus etapas: desde la selección de ingredientes autóctonos y sustentables, hasta el cuidado en la presentación y el vínculo con el comensal. Se trata de una iniciativa que potencia el desarrollo del sector, impulsa a productores locales y fortalece el perfil de cada destino como parte de una Argentina que se saborea y se recorre.
El jurado estuvo conformado por reconocidas figuras del ámbito culinario: el director de Gastronomía del Ministerio de Turismo, Virgilio Fontana; Luciano Nani (representante de FEHGRA), y el chef Juan Pablo Koch, quienes evaluaron cada propuesta en función del sabor, la técnica, la innovación, la identidad y la presentación general.

El primer puesto fue para Restaurante Aqva y, el segundo, para Overo Lodge. Ambos representarán a Puerto Iguazú en la final nacional que se desarrollará en Buenos Aires, en agosto.
Desde la organización se destacó la calidad humana y profesional de todos los equipos, así como el entusiasmo con el que participaron.
“Este tipo de encuentros permiten tender redes entre cocineros, emprendedores, productores y prestadores turísticos, consolidando a la gastronomía como un eje central del turismo de experiencias que crece con fuerza en la provincia”, sostuvo Fontana.
Misiones, con sus sabores tan propios como diversos, reafirma así su lugar como destino que encanta por sus paisajes y por sus platos.
Judiciales
Asumió el Juez Federal de Puerto Iguazú

Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presidente del Superior Tribunal de Justicia y el Procurador General, Carlos Giménez, asistieron al acto de juramento como Juez Federal de Puerto Iguazú, Marcelo Alejandro Cardozo.
El acto se llevó a cabo el día 17 de julio a las 11:00 horas, en el Salón de Acuerdo de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas.
Estuvieron presentes autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo provincial y nacional y Magistrados y Funcionarios provinciales y nacionales.

Actualidad
Yabuticaba Moda Gourmet, una pasarela de diseño para Iguazú

Moda, gastronomía y naturaleza se fusionaron en un evento que potenció la identidad creativa del norte misionero y sumó una nueva experiencia cultural a la agenda turística de Puerto Iguazú.
La ciudad de las Cataratas se vistió de gala para recibir una experiencia inédita: Yabuticaba Moda Gourmet, un desfile performance que invitó a vivir la moda como un verdadero banquete sensorial.
Organizado por el programa Ruta del Diseño Misionero del Ministerio de Turismo de Misiones, este evento propuso una fusión exquisita entre el arte del diseño y la cultura gourmet, en una pasarela vibrante, relajada y llena de estilo.
El espacio de Yabuticaba Mercadito de la Selva, ubicado en Puerto Iguazú, fue el escenario elegido donde destacados diseñadores del norte misionero presentaron sus colecciones para el invierno 2025.

La noche tuvo su apertura con la actual embajadora del Diseño Misionero Gisela Krazuki y su marca registrada “UEL indumentaria”, seguida de la diseñadora María Eugenia Chacón de Puerto Esperanza con su marca “Pide un deseo”, después fue el turno de la prestigiosa diseñadora de Alta Costura Daisy Rojas de Iguazú.
La encargada de cerrar la noche fue la marca “Under Tango” también de la ciudad anfitriona, que además sorprendió con un show express de tango, elevando aún más la experiencia.
Moda, arte y gastronomía se dieron cita en un evento único donde la creatividad se sirvió como plato principal.
Cabe destacar que previo a la gala, se realizó un scouting de modelos donde las seleccionadas tuvieron la oportunidad de hacer su presentación en el evento, compartiendo el expertise de la Modelo Fiorela HELD, actual Modelo del año de la ruta del diseño y de Luisina Sendra, Modelo, influencer y representante de Miss Grand Cataratas Internacional.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6