Actualidad
Herrera Ahuad valoró los avances de Misiones en Educación Disruptiva

Fue esta mañana, cuando el Gobernador participó en la apertura del Workshop “Transformando el Aula desde la Educación Disruptiva”. El evento convocó, virtual y presencialmente, a aproximadamente 3600 docentes que intercambiaron conocimientos y experiencias para transformar el aula con herramientas disruptivas. Herrera Ahuad valoró el crecimiento y el desarrollo de avanzada en educación disruptiva, en Misiones, en los últimos años.
Esta mañana, en la Sala Eva Perón del Centro Convenciones, con disertaciones de especialistas, áreas lúdicas y escenarios, se llevó a cabo el workshop sobre educación disruptiva, destinado a docentes de toda la provincia. Fue un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias del que participaron cientos de docentes de forma presencial y más de 3500 vía streaming. Durante la apertura, el gobernador Oscar Herrera Ahuad valoró el compromiso de los educadores para incorporar herramientas que favorecerán a los y las estudiantes misioneras.
En la misma línea, apreció el crecimiento y el desarrollo de la educación disruptiva en la provincia en los últimos años, en especial su nivel de demanda en las escuelas del interior. Resaltó el papel de la creatividad de los estudiantes que puede expresar al máximo su creatividad mediante este tipo de iniciativas. Remarcó también que todas las escuelas que se planifican y se construyen ya incorporan un espacio maker. Al mismo tiempo, destacó que también dotaron de herramientas disruptivas a aquellas instituciones educativas que ya contaban con aulas de informática.
Asimismo, el mandatario dio cuenta que “el 42% de la población de Misiones es menor de 18 años, y tiene un potencial de búsqueda muy importante” en esta temática. Frente a ese panorama, ante la dificultad de dotar de aulas maker a escuelas por cuestiones de espacio, destacó la inventiva de la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación en la entrega de Meiky Box. Un recurso movible con elementos disruptivos e informáticos que “llegará a todas aquellas escuelas que tienen ya una impronta de avanzada en el área de robótica, y ahora van a tener sus herramientas”. Aseguró que la enseñanza disruptiva es una realidad que ya se impone en el mundo y resaltó que en los próximos años “tendremos los primeros maestros docentes netamente salidos de la currícula robótica, disruptiva e innovadora” y que a fin de año la provincia contará con los primeros egresados de la Escuela Secundaria de Innovación.

Igualmente, el Gobernador señaló el gran desafío que queda por delante, pero que Misiones, siguiendo la visión del diputado Carlos Rovira, ya emprendió el camino de combinar el aula tradicional y la variante disruptiva, algo que otras provincias argentinas recién están comenzando a transitar. Indicó que Misiones se encamina a contar con un sistema que generará una oferta educativa integral. “Tenemos un norte muy claro y ha dado su resultado, no nos podemos dormir ni un minuto, porque el futuro es hoy, el futuro ya llegó y nos encontrará plantados ante nuevos desafíos”.
UNA EDUCACIÓN QUE SE PERFILA PARA EL FUTURO
A su turno, el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua, resaltó la dinámica de la educación disruptiva. “Todos son caminos de disrupción, son búsquedas, y Misiones es la primera en la búsqueda nacional de la nueva educación. Eso debemos llevarlo como orgullo”, indicó. Comentó que es producto de la inventiva del diputado Carlos Rovira y que “todas estas experiencias que se entregan hoy acá, para mí significa demoler un sistema que ya no funciona y empezar a buscar el camino del futuro”.
Mientras, la subsecretaria de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación, Sol Marín, destacó el acompañamiento de autoridades ejecutivas, legislativas y municipales en cada propuesta en educación disruptiva de la provincia. Remarcó la realización del workshop con enfoque disruptivo que va a permitir a los docentes de nivel inicial y secundario contar “con herramientas para que puedan transformar sus aulas con diferentes tipos de miradas”.
Después de la apertura, las autoridades procedieron a la entrega de Meiky Box a instituciones educativas presentes en el evento, provenientes de Cerro Azul, Colonia Aurora y Posadas.
En cuanto a los asistentes, estuvieron el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, la intendenta de Almafuerte, Celia Smiak; la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; el titular del IMAS, Joaquín Sánchez entre otras autoridades educativas y miembros de la comunidad educativa de la provincia.
UN ENCUENTRO DE EDUCACIÓN DE AVANZADA
En este evento participaron docentes de los niveles inicial y primario, estudiantes de la carrera del profesorado, directores y supervisores de toda provincia. El objetivo del encuentro fue sensibilizar a docentes en la comprensión del sentido de la educación disruptiva, generando un espacio de intercambio entre profesionales de la educación y la medicina. La jornada contó con talleres y mentorías, junto a recorridos de aprendizaje acompañados de recursos educativos y secuencias didácticas, vivenciando experiencias reales con el modelo de espacio Maker Kids, el cual se está implementado en la provincia.
MEIKY BOX, UNA HERRAMIENTA QUE ACERCA LA EDUCACIÓN DISRUPTIVA
El Meiky Box es un recurso con movilidad que involucra las cinco áreas de los espacios Maker kids: ciencia, robótica y programación, construcción, arte y motivación. Traslada las metodologías que involucran la cultura DIY (DO IT YOURSELF), las STEAM y el Aprendizaje Basado en Proyectos. Vale informar, que ya está proyectada la entrega de dicho material a escuelas y NENIS de diversos municipios de la región.
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6