Actualidad
La UGD y autoridades del sector inmobiliario abordaron el blanqueo para la compra de propiedades en CABA

A partir de un trabajo mancomunado entre la Federación Inmobiliaria de la República
Argentina, la Cámara Inmobiliaria Argentina, el Instituto de Capacitación Inmobiliaria y
la Universidad Gastón Dachary (UGD), se llevó adelante la capacitación y análisis de
“Blanqueos inmobiliarios vigentes para construcción y compra de inmuebles usados.
Claves para aprovecharlos”. La misma, tuvo lugar el pasado martes 7 de febrero en la
sede de Buenos Aires de la Universidad.
La disertación fue presidida por los profesionales Ricardo Sosa y Lucas
Gutiérrez, socios del estudio Lisicki Litvin & Asociados, uno de los ámbitos
especializados más reconocidos en nuestro país. Por su parte, la apertura estuvo a
cargo del presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Bennazar; el
presidente de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina, Emilio Caravaca
Pazos; y el Rector de la Universidad, Ing. Luis Lichowski.
Con invitados del sector que participaron presencialmente y asistentes virtuales
de todo el país, se trataron las condiciones y procedimientos relacionados a la compra
de inmuebles usados que se habilitó recientemente con el blanqueo de capitales, en
una actividad dirigida a profesionales inmobiliarios.
Al respecto y trabajando en la misma línea, la UGD ha puesto en marcha la
Licenciatura en Corretaje y Negocios Inmobiliarios, como así también Diplomaturas de
corta duración en la especialidad, en pos de continuar fortaleciendo el sector y formar
profesionales a la altura de las demandas actuales. Asimismo, y con el director de la
carrera, el arquitecto y corredor público Javier Grandinetti, se han desarrollado
alianzas con los sectores que agrupan a los profesionales, buscando que las materias
estén a cargo de especialistas con experiencia concreta y formación específica en la
actividad, además de facilitarse el desarrollo de prácticas profesionales en
instituciones y empresas del sector.
Cabe destacar que la carrera puede cursarse desde cualquier punto del país,
en modalidad virtual con instancias presenciales opcionales. Para conocer más sobre
la oferta académica pueden ingresar a www.ugdplus.ugd.edu.ar o comunicarse al
WhatsApp +54 9 (376) 505 1632 o al mail ugdplus@ugd.edu.ar para informes o
inscripciones.
Actualidad
Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados

Por primera vez, la provincia de Buenos Aires celebró hoy las elecciones legislativas locales separadas del calendario nacional, en un contexto marcado por la tensión política al interior del gobierno del presidente Javier Milei, afectado por las denuncias de corrupción y el clima de incertidumbre en los mercados, y la disputa abierta con el gobernador Axel Kicillof.
Según los datos, votó algo más del 60 por ciento del electorado.
La cita electoral coincide en una creciente saga de hechos de alto voltaje durante los últimos meses, que arrancó con la detención de la expresidenta Cristina Kirchner, que le impidió ser candidata en la Tercera Sección Electoral. Luego, los escándalos por el fentanilo, las sospechas de coimas con la filtración de los audios, y la inestabilidad macroeconómica profundizó la alteración del clima de campaña, con Milei y Kicillof predominando como los principales protagonistas.
Más de 14,3 millones de bonaerenses estuvieron habilitados para votar, en unos comicios en los que se eligen la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales. Las bancas en disputa se reparten entre ocho secciones electorales: en cuatro de ellas se definirá la mitad de la Cámara de Diputados y en las otras cuatro, la mitad del Senado. Además, se eligen concejales y consejeros escolares.
Este recambio resulta determinante para el gobierno bonaerense, ya que las futuras composiciones en ambas cámaras serán clave para que Kicillof pueda asegurar la aprobación de leyes durante los últimos dos años de su mandato. Pero también es el principal testeo del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Actualidad
Eldorado: Un ladrón enmascarado robó en un comercio del barrio Los Lapachos (Con video)

Este fin de semana un individuo ingresó a una librería con anexo de otros rubros ubicada en la calle Zettelmann del barrio Los Lapachos (Km. 4), llevándose equipo de audio y relojes. Es la segunda vez que sucede en menos de dos meses.
Según se supo, el ladrón ingresó violentando la puerta principal y tras revolver el lugar se llevaron los objetos mencionados.
La propietaria del lugar describió la situación como “angustiante” dado que en menos de dos meses ha sufrido ya dos ataques.
Cabe mencionar que el delincuente tenía una máscara o algo similar (no se advierte claramente en el video) que le cubría la cabeza, probablemente advertido del dispositivo de seguridad con el que cuenta el local.
Actualidad
La auditoría de cadena de custodia PEFC en el grupo APICOFOM

Sustentable verificó la trazabilidad de la madera de fuentes controladas por SDD, desde su llegada a la planta hasta la expedición del producto final.
El proceso incluyó:
Revisión de documentación: Se inspeccionaron registros de compra, guías de despacho y facturas para asegurar la correcta identificación de la madera de fuentes controladas PEFC.
Recorrido por las plantas industriales:
Se observó la separación fisica de la madera en la playa de acopio y a lo largo de la producción, evitando mezclas con otros materiales.
Inspección de productos finales: Se revisó el etiquetado de los productos terminados (tablas, vigas, molduras etc.) con el logo PEFC.
El resultado de la auditoría confirmó el cumplimiento de los estándares PEFC, validando el compromiso de las empresas con la gestión forestal sostenible y la correcta trazabilidad de sus productos.
APICOFOM es oficina central de grupo, de cadena de custodia PEFC, que está formado por 5 empresas certificadas con CdC PEFC, ellas son:
Forestal y Ganadera Indumarca SA
San José SRL
Forestal Guaraní SA
Valerio Oliva Forestal SA
Aserradero Puerta de Misiones SRL
Al final de la auditoría, se hizo una reunión de cierre, donde el auditor externo David Braun, manifestó que todas las empresas cumplían con la norma, por lo que se mantiene vigente el certificado de Cadena de Custodia PEFC un año más.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal