Conecta con nosotros

Arte

Se proyectará en Posadas un clásico del cine argentino:  “Prisioneros de la Tierra” 

Este jueves 26 de septiembre, la mítica película “Prisioneros de la Tierra” se proyectará en Posadas, con la presencia de Diego Soffici, sobrino nieto del director Mario Soffici. La función, coorganizada por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM), la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) y el Cineclub del Parque del Conocimiento, se llevará a cabo a las 19:30 hs en la sede de Posadas de la UCSF, y el viernes 27 de septiembre a las 19:45 hs en la Sala de Prosa del Parque del Conocimiento. Ambas proyecciones tendrán entrada libre y gratuita, convirtiéndose en una oportunidad única para redescubrir un hito cinematográfico.

Basada en cuentos de Horacio Quiroga, con adaptación de Darío Quiroga y Ulyses Petit de Murat, la película se inscribe en el drama social-folclórico. Ambientada en Misiones, a finales de la década del 30, el filme narra la opresión y explotación de los mensúes, sometidos a condiciones inhumanas por los capataces y patrones yerbateros. Con un tono crudo y realista, la película expone la lucha por la dignidad en un contexto de injusticia social. 

Al respecto, Diego Soffici destaca que “Prisioneros de la Tierra” es considerada una de las mejores obras de la cinematografía nacional porque aborda en 1939 una temática social que no había sido explorada antes en el cine argentino. “Es la primera película que se mete en cuestiones sociales y sobre todo fuera de Buenos Aires, que también esto no había sucedido hasta ese momento”. Resalta también el estilo de realización, la calidad fotográfica, el tratamiento de los personajes con actuaciones notables y la inclusión de música que no fuera tango -para una época donde era el estilo musical imperante-, como las principales características que hacen que esta obra sea considerada un clásico del cine argentino.

La película que se podrá ver en Posadas fue restaurada digitalmente gracias a The Film Foundation de Martin Scorsese, permitiendo su recuperación y preservación. “Para mí fue una alegría inmensa porque es recuperar una película que casi estaba perdida porque las copias que quedaban eran de una calidad bastante desastrosa de imagen y de sonido. Y es una alegría inmensa porque, más allá que sea de mi tío abuelo, es una película necesaria, una película que cambió la forma de hacer cine en la Argentina… la temática, la filmación en exteriores, salir de Buenos Aires, mostrar otra realidad y otros sujetos históricos como son los trabajadores que hasta ese momento no participaban de la pantalla del cine argentino”.

Valoró en este sentido que, ante los problemas de conservación del patrimonio audiovisual en Argentina, la película haya sido elegida entre otras joyas del cine a nivel universal por la fundación de Scorsese. “Creo que nos llena de orgullo a todos los argentinos y a mí como familiar ni te cuento, resalta su importancia en el contexto del cine clásico argentino y mundial. Es necesario que colaboren fundaciones de esta naturaleza”, dice, “y que sea la de Scorsese quiere decir que evidentemente la película es grandiosa”.

Guillermo Rovira, cineasta obereño y a cargo de la recientemente creada Cinemateca del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, señaló que “este minucioso trabajo de recuperación, completado en 2018, cobra mayor relevancia si consideramos que el 90% del cine silente y la mitad de las películas del cine clásico argentino se han perdido. Hoy, este valioso legado vuelve a la pantalla grande, permitiendo redescubrir un capítulo fundamental del séptimo arte”.

La proyección de “Prisioneros de la Tierra” en Posadas, Misiones, es especialmente significativa, ya que parte del rodaje se realizó en sus paisajes naturales. “Me parece una idea maravillosa y muy justo que se proyecte aquí”, afirma Soffici. El también director, productor y docente de cine, concluyó diciendo: “está bueno que los jóvenes o un público que nunca se encontró con esta película, con este tipo de cine, se deje transportar a la época en que fue hecha y, si así lo hace, va a encontrar que la bien llamada época de oro del cine argentino tiene bien merecido el nombre porque fueron películas que marcaron la historia”.

Posadas

📽 Jueves 26/9 / 19.30 hs

📍 Universidad Católica de Santa Fe (Av. Rademacher 3943) 

📽 Viernes 27/9 /19.45 hs

📍 Sala de Prosa del Parque del Conocimiento

Arte

La obra ¿Qué pasaría si Dios fuera a terapia se presentará en Teatro Municipal Dalprá Wanderer de Montecarlo

El espectáculo teatral llegará a Montecarlo el sábado 8 de noviembre para realizar la única función en la sala Cine Teatro Municipal Dalprá Wanderea a partir de las 20 horas.
En el consultorio de una psicóloga, todo cambia cuando un hombre impecablemente vestido afirma ser Dios y busca tratar su depresión tras dos mil años de observar a la humanidad. Así comienza una sesión única, cargada de posibilidades insospechadas.

🔹Dirección: Buki Rosa.
🔹Psicóloga: Claudia Marelli.
🔹Dios: Leo Guzmán.
🔹Operación Técnica: Rafael García.

👉🏻SÁBADO 08 de NOVIEMBRE
🕛Hora : 20:30
📍Cine Teatro Municipal Dalprá Wanderer, Montecarlo, Misiones

🎟️Entradas anticipadas en venta en:
📍TAKA TACA Eldorado: MALVINAS 1655
📍TAKA TACA Montecarlo: AV. EL LIBERTADOR 1590
📍KIDS Montecarlo: AV. LIBERTADOR 2864 – GALERÍA PÉRGOLA

Sigue leyendo

Arte

La Comisión de Filmaciones del IAAviM participó en el primer Mercado de la Industria Audiovisual del NOA

El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), a través de la Comisión de Filmaciones de Misiones (CFM), formó parte de Visión Norte, el primer Mercado de la Industria Audiovisual del NOA, que tuvo lugar del 2 al 4 de octubre en Tucumán. El encuentro reunió a referentes del sector público y privado de todo el país para fortalecer el intercambio y la articulación regional en torno al desarrollo audiovisual.

En representación del IAAviM, Natalia Bonetti, responsable de la Comisión de Filmaciones, participó activamente en diversas instancias del programa, entre ellas la mesa panel “El rol de las Film Commissions”, donde se realizó la presentación oficial de la Comisión de Filmaciones de Tucumán. La actividad contó con la participación de autoridades provinciales y representantes de distintas comisiones fílmicas del país, quienes expusieron sobre la importancia de estas estructuras como herramientas estratégicas para el crecimiento del sector, la atracción de inversiones y la generación de empleo. Durante el encuentro también se debatió sobre el impacto de los programas de incentivo como el cash rebate, que promueven la economía regional a través del fomento a los rodajes en territorio.

En la oportunidad, Bonetti compartió los logros del Programa Misiones Audiovisual Cash Rebate 2025, que en su primera edición beneficiará con este mecanismo de reintegros a cuatro importantes producciones: “Lunática”, coproducción de Ambos Mundos Cine, La Productora de la Tierra y Cabustra Arts (línea nacional); “No lo grites”, de Ají Molido y Montecine (línea nacional); “Ilegal”, de Groncho SRL y La Productora de la Tierra (línea nacional); y “Seré Nadie”, de Vecinas Cine (línea provincial).

El mercado Visión Norte incluyó además una aceleradora de proyectos con capacitaciones a cargo de profesionales de la industria, rondas de negocios, presentaciones institucionales y mesas paneles dedicadas a la producción de cine y series en Argentina, consolidándose como un nuevo espacio de vinculación y cooperación federal.

Asimismo, la CFM integró las rondas de negocios “uno a uno”, junto a productoras y plataformas como Flow/Telecom, Flixxo, DirectTV y Rota Cine, además de representantes de las Comisiones de Filmación de Jujuy y Mendoza. En ese espacio, Bonetti compartió información sobre las herramientas, recursos y facilidades que ofrece Misiones para la realización de producciones audiovisuales, así como las oportunidades de financiamiento disponibles a través del IAAviM.

“Participar de estos espacios estratégicos, que reúnen a distintos sectores tanto públicos como privados, ofrece a la provincia la posibilidad de visibilizar su potencial cinematográfico, talento local, locaciones, recursos y herramientas de incentivo con los que cuenta, con el propósito de atraer inversiones, generar oportunidades de negocios, consolidar alianzas y continuar fortaleciendo en conjunto el desarrollo y crecimiento de la industria audiovisual de la provincia”, expresó Bonetti.

La CFM tiene como misión principal apoyar, asistir y orientar los rodajes de obras audiovisuales locales, nacionales e internacionales en la provincia, impulsando la llegada de nuevas producciones y contribuyendo al desarrollo económico y cultural de la región. Desde el IAAviM se sostiene la importancia de ser parte en estos encuentros, que permiten visibilizar el potencial cinematográfico de Misiones y promover a la provincia como polo audiovisual en el mapa nacional e internacional. Para mayor información sobre la CFM visitar www.filmmisiones.iaavim.gob.ar

Sigue leyendo

Arte

Misiones impulsa la articulación federal en el Festival Audiovisual Bariloche

Misiones participó en la 13ª edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB), el encuentro más importante de la Patagonia, que se realizó entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, y que incluyó charlas, talleres, el Mercado FAB con rondas de vinculación y la proyección de 99 producciones seleccionadas entre más de mil inscriptas de Argentina y Latinoamérica.

La participación de la provincia respondió a la decisión del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) de sostener una agenda federal y promover la articulación interprovincial, a través de la presencia de su presidente, Sergio Acosta, y del acompañamiento a realizadores y productores en instancias de mercado y competencia oficial del Festival.

La agenda institucional de Acosta incluyó la entrega del premio del Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF), su participación como player en las rondas de negocios para conocer productores interesados en coproducir con Misiones; encuentros estratégicos con autoridades, realizadores y referentes de la patagonia, y la participación en una importante mesa de trabajo entre autoridades de provincias argentinas, representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), agentes, distribuidores y exhibidores. 

“El trabajo conjunto entre provincias es fundamental. En Bariloche discutimos estrategias frente a las dificultades actuales, con un INCAA ausente que dificulta aún más la circulación de obras y la tracción de audiencias”, expresó Acosta. Durante las distintas instancias de encuentro también se discutió la necesidad de priorizar la formación y la especialización en el desarrollo de proyectos para la participación en mercados nacionales, regionales e internacionales, como así también de realizar misiones inversas en las regiones de distribuidores, plataformas y productores. “Todo esto lo estamos pensando junto al CFI que es un aliado importantísimo en este momento, porque ayudó a las provincias con leyes o programas audiovisuales a juntarnos y trabajar juntos en un diagnóstico de la actividad para priorizar acciones concretas de mapeo, formación y mercadeo para el 2026”, contó el titular del IAAviM.

En la Sección Oficial de Proyectos en Construcción (PEC) del FAB participó “El rey del aire”, proyecto de animación del director misionero Elian Guerin (coproducción de Estudio 2527, ZetStudios y Puatará Films), cuya presencia fue posible gracias al premio obtenido en el 4º MAEF, que ya le había permitido asistir al Mercado Pulsar de Santa Fe.

En Bariloche, el proyecto sumó nuevos reconocimientos: el premio SEND FILES, que consiste en un servicio de transferencia de archivos de alta velocidad, y una acreditación para Ventana Sur, el mercado más importante de Latinoamérica.

Además, en el marco del intercambio de cupos entre provincias, el IAAviM otorgó un pase directo al 5º MAEF, que se realizará en noviembre en Brasil, al proyecto de animación “Teke Uneka” (No te entiendo), de los realizadores patagónicos Marcelo Dematei y María Laura Piaggio y producción de Habitación 15/20, HIERROanimación y La Ballesta.

Reconocimientos para Por tu bien

En la Competencia Nacional de Largometrajes, la ópera prima de Axel MonsúPor tu bien”, obtuvo dos distinciones: el premio EDA, otorgado por la Asociación Argentina de Editores Audiovisuales al montaje de Guillermo Rovira; y el Premio Patacón, de la Fundación SAGAI, a la interpretación femenina de Sabrina Melgarejo.

El productor Juan Ferreira, y actual presidente de la Cooperativa de Comunicación Productora de la Tierra, quien estuvo presente en el FAB, destacó: “Es muy importante este nuevo nuevo reconocimiento en otra área, como es el montaje, lo cual demuestra la calidad de toda la película. Y también se reafirma el trabajo de Sabrina como actriz: llamó mucho la atención y gustó mucho, al igual que el elenco de no actores”. Al respecto agregó, “la película tuvo muy buena recepción, había mucha gente, y después, por supuesto, que lo importante también de los festivales es poder estar ahí, compartir las devoluciones con el resto de los directores y productores; tuvimos muy buenos comentarios y después de la película se armó un debate muy interesante y por supuesto todas las características de la frontera que tiene esta película llamó mucho la atención. Sacamos un balance super positivo”. 

Para Ferreira, el premio también es parte de un recorrido colectivo: “Por tu bien, además de ser la ópera prima de uno de los integrantes de la Cooperativa, forma parte de un camino de más de veinte años, donde adquirimos conocimientos a través de la producción del Festival Oberá en Cortos y del trabajo que venimos haciendo con terceros. Hoy tenemos la posibilidad de mostrar obras íntegramente nuestras, y eso es un valor extra”.

La presencia misionera en el FAB reafirma el camino recorrido por el IAAviM durante la última década, con políticas que abren oportunidades de financiamiento, inversión y coproducción para los proyectos locales, y que fortalecen el lugar de Misiones en la construcción de un mapa audiovisual verdaderamente federal.

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 horas

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Actualidadhace 5 horas

Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos

Actualidadhace 6 horas

Marcelo Pérez: “No hubo inconvenientes con el uso de la Boleta Única de Papel”

Actualidadhace 6 horas

El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera

Actualidadhace 7 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Luto en UNAM, 7 de los fallecidos en el accidente eran estudiantes

Deporteshace 7 horas

Franco Colapinto peleó con Pierre Gasly hasta el final y terminó 16° en el GP de México de la Fórmula 1

Actualidadhace 9 horas

Se cerraron los comicios en Misiones con 63,21% de participación

Actualidadhace 9 horas

Cerraron las urnas de las elecciones 2025: polarizada y baja participación

Municipalidad
Eldoradohace 10 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Ofrecen vehículo para el traslados de familiares  de los jóvenes internados en Oberá

Actualidadhace 10 horas

La Cámara Nacional Electoral informó que ya votó el 58,5% del padrón

Pipo Duran
Eldoradohace 12 horas

El intendente de Eldorado votó e incentivó a la participación democrática para elegir a los representantes

Actualidadhace 12 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Declaran 2 días de duelo en Eldorado

Provincialeshace 13 horas

Passalacqua votó en Oberá y expresó su dolor por la tragedia vial en Campo Viera

Actualidadhace 13 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial

Actualidadhace 13 horas

Passalacqua supervisó los operativos de asistencia en la zona del siniestro vial de Campo Viera

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Se habría encandilado con el sol y embistió a un motociclista (Con videos)

Actualidadhace 15 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos

Policialeshace 3 días

Una mujer falleció tras ser arrollada por un tractor en San Antonio

Policialeshace 4 días

Posadas: un hombre fue apuñalado y el agresor fue detenido en la zona de Cabred y López Torres

Educaciónhace 3 días

Seguridad Vial: La Dirección de Tránsito ya lleva visitando con sus charlas una veintena de escuelas de nivel inicial y primaria

Actualidadhace 4 días

Passalacqua y Herrera Ahuad visitaron la Feria Social en Movimiento

Policialeshace 4 días

Dos personas fallecieron en un choque frontal entre un automóvil y un camión en El Soberbio

Policialeshace 4 días

La Policía detuvo a un hombre acusado de agredir a su pareja embarazada en Andrade

Oberáhace 4 días

Rápida intervención policial y de bomberos evitó que un incendio se propagara en una casa de Oberá

Policialeshace 2 días

Viernes de múltiples siniestros viales

Policialeshace 4 días

Un joven resultó con lesiones leves tras despistar y volcar sobre la Ruta Provincial 103 en Campo Ramón

Policialeshace 3 días

Desprendimiento de acoplado provocó un siniestro vial en San José: una mujer resultó lesionada

Actualidadhace 4 días

La Policía despliega el operativo electoral y coordina la distribución de urnas junto al Ejército

Eldoradohace 4 días

Dos motociclistas resultaron heridos en un siniestro vial en el kilómetro 8 de Eldorado

Policialeshace 4 días

Motociclista falleció tras una colisión en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022