Conecta con nosotros

Cultura

Presencia misionera en el 25° BAFICI

La película “Et Reflexum”, del director y guionista misionero Fernando Pacheco, participa del 25º BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente), que se desarrollará hasta el 28 de abril en la capital argentina. Integra la sección Retratos, junto a otras siete producciones, y se proyectará los días viernes 19 de abril a las 19.40 hs y domingo 21 de abril a las 17.40 hs, en la Sala 3 de Cinearte Cacodelphia.

“Para mí el BAFICI es un festival muy querido desde mi época de estudiante, era una delicia para los ojos, para los sentidos ver todo tipo de películas… siempre tenía la idea de poder presentar ahí alguna película”, compartió Pacheco, quién hoy ve realizado su sueño. “Es una felicidad enorme participar en esta edición tan especial y en este marco también general para el cine y la cultura tan especial”, agregó el director. El BAFICI es uno de los festivales de cine más importantes y singulares de América Latina, es el que más cine argentino estrena, y en esta edición contará con más de 280 producciones nacionales y extranjeras, programadas en aproximadamente 500 funciones.

“Et Reflexum” fue filmada en 2021 en Posadas de manera independiente, en la Chacra 150 de Villa Cabello, donde creció Pacheco. Cuenta la historia de Ernesto, un hombre solitario con una vida monótona, que maneja un taxi por la noche y es un espectador silencioso de lo que ocurre a su alrededor; pero detrás de esa monotonía hay una personalidad oscura y enfermiza. Se rodó durante la pandemia, “era bastante incierto el panorama social, pero nosotros salimos con la cámara a filmar, teníamos muy pocos elementos, la filmamos entre seis, siete personas, ese era nuestro equipo técnico, pocos recursos y muchísimas ganas, entonces durante un año y medio fuimos filmando la película”, contó el director, al tiempo que destacó el aporte del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) para poder concluir la etapa de posproducción en 2023.

Acerca de la situación actual que atraviesa la industria cinematográfica y audiovisual, Pacheco declaró: “De más está decir que estamos viviendo un momento muy difícil, no solamente para el cine sino para todo lo que tenga que ver con la cultura, con el arte, y el cine no escapa de eso. De hecho creo que es uno de los blancos donde más se apunta, y tener pantalla para exhibir los trabajos que se hacen y que se seguirán haciendo, a pesar de todo este contexto negativo, es fundamental”.

El director misionero valoró la importancia de la existencia de un organismo provincial como el Instituto de Artes Audiovisuales en el contexto actual. “Saber que uno puede contar con el apoyo del IAAviM, poder ir, hablar y tratar de encontrarle la vuelta a todo esto, es fundamental”, finalizó Pacheco.

Link entrevista Fernando Pacheco sobre “Et Reflexum”: https://www.youtube.com/watch?v=3eO_OGNrYmc

Otras participaciones misioneras

En esta edición aniversario del BAFICI también estará participando el reconocido cineasta, director de arte y gestor cultural misionero, Axel Monsú, quien forma parte del jurado del Premio AADA a la Mejor Dirección de Arte de Largometraje en Competencia Internacional que otorga la Asociación Argentina de Directores de Arte de la Industria y Medios Audiovisuales.

Esta relevante tarea la compartirá con Juan Manuel Castelo, Magdalena Peralta Antivero, Ignacio Luppi y Catalina Olva.

“Para mi es una honra y una gran oportunidad estar integrando este jurado y una gran oportunidad porque siempre ir a un festival es ir a perfeccionarse. La semana que viene será una posibilidad para ver cine de todo el mundo y poder ver qué se está contando, qué se está narrando desde el cine independiente de distintos lugares del mundo”, afirmó Monsú.

También destacó la importancia de los festivales como el Bafici por ser puntos de encuentro para quienes se desenvuelven en la actividad audiovisual y cinematográfica. “Sirve para actualizarnos, conversar sobre las situaciones de trabajo que estamos atravesando, así como dinamizar proyectos y redes para la producción”. En este sentido, Monsú contó que buscará concretar reuniones de trabajo para varios de los proyectos de la Productora de la Tierra que se encuentran en desarrollo. “Es una gran posibilidad y me siento muy agradecido también por el apoyo del IAAviM para participar de este espacio”.

Misiones también estará presente en el BAFICI a través de los trabajos artísticos de Paula Dreyer, ilustradora y diseñadora en Comunicación Visual que estuvo a cargo del diseño gráfico integral del documental sobre el reconocido pianista argentino Bruno Gelber, “El romántico”, de la directora Belina Zavadisca. También el actor misionero Daniel Valenzuela estará participando con la película “Hombre muerto”, de Andrés Tambornino y Alejandro Gruz, película que integra la Competencia Argentina.

Actualidad

Hilda Díaz Cibils: “tratamos de mantener nuestra cultura viva porque somos producto de esa cultura”

Manifestó en Canal 9 Norte Misionero la referente de la Colectividad Paraguaya al momento de realizar una refracción por la conmemoración del 214° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, lo que fue el proceso histórico por el cual se independizó de su metrópoli, España y de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
En este marco Hilda Díaz Cibils dialogó con el Show de la Mañana y señaló: “en este día tan especial, donde se celebran los 214 años de la independencia del Paraguay estamos conmemorando la gesta histórica, viendo un poquito lo sucedido y recordando parte de nuestra historia para mantener siempre vivas las raíces”.

A lo que agregó: “el Alto Paraná Misionero tiene todas las raíces en común con Paraguay, nuestros ancestros vienen también de los guaraníes y de la mezcla del español con el guaraní y por eso nosotros tratamos de mantener nuestra cultura viva, nuestra idiosincrasia, que es bien particular, es propia de esa mezcla simbiótica del español con el guaraní”, sostuvo Díaz Cibils.
Continuando con su relato sobre el fuerte arraigo de la cultura paraguaya en la comunidad eldoradense, la referente de la colectividad guaraní detalló que “después de la guerra de la Triple Alianza empezó una migración masiva hacia la costa del Paraná, la gente se trasladó masivamente a buscar nuevos horizontes, las explotaciones de los montes, los yerbales, eso atrajo una gran cantidad de ciudadanos paraguayos migrantes que venían a buscar nuevos horizontes en el trabajo. Así llegó el mensú a las costas Eldorado antes que el fundador Schwelm. Eso posiciona a la colectividad paraguaya en un lugar primordial, como de los primeros habitantes”.

Por ese motivo, Hilda Díaz Cibils volvió a remarcar: “somos producto de esa cultura, tenemos impresos en nuestras comidas, en nuestras costumbres, en la forma de hablar, en nuestro pensamiento, hasta en la religión, la influencia de la cultura paraguaya, guaraní”, concluyó la referente de la colectividad paraguaya en Eldorado.

Sigue leyendo

Cultura

Exitosa inauguración de “La Expo Bonsái y Cultura Japonesa” en Posadas

La Casa de Gobierno de Misiones fue el escenario de la apertura de la “Expo Bonsái y Cultura Japonesa”, y contó con la participación de los tradicionales tambores Taiko, degustaciones de platos típicos de Japón y la exhibición de más de 40 ejemplares de bonsáis, a cargo de expositores locales y de distintas regiones de la provincia.

La exposición, organizada por el Ministerio de Turismo de Misiones, a través de la Subsecretaría de Turismo, permanecerá abierta al público hasta el 16 de mayo, en horario de 8:00 a 16:00 horas, en las instalaciones de la Casa de Gobierno, con entrada libre y gratuita. Los visitantes podrán apreciar de cerca el arte milenario del bonsái, aprender sobre su cuidado y participar en una votación abierta para elegir su ejemplar favorito.

Esta iniciativa tiene como objetivo incrementar la oferta turística de la provincia a través de estas actividades, que promueven la Cultura Japonesa, como en este caso a través del cultivo de Bonsái, donde fomentamos un enriquecedor intercambio cultural entre comunidades.

En este contexto, el subsecretario, Ramiro Rodríguez Varela, expresó su satisfacción por la realización del evento y destacó que “la idea de la Expo Bonsái surge porque, desde hace tiempo, venimos acompañando y difundiendo las actividades que realizan las distintas asociaciones japonesas de la provincia”.

A su vez, agregó que “sabemos que en muchos destinos turísticos se realizan exposiciones de bonsáis y eventos relacionados con la cultura japonesa, los cuales atraen tanto a la gente local como a los turistas. Cuando los turistas visitan la zona y encuentran estas actividades o festividades, suelen participar y disfrutar de ellas. Por eso, estamos en constante búsqueda de acciones que puedan incrementar la oferta turística en diferentes localidades, incluyendo Posadas”.

El funcionario también resaltó la participación de seis productores locales que aportaron 43 especies diferentes de árboles, destacando la belleza y el valor del trabajo artesanal que se realiza en la provincia.

Por su parte, Bruno Barrios, expositor y productor, comentó: “Conocí una publicación sobre bonsái que llamó mucho mi atención cuando la vi por primera vez. Fue alrededor del año 2000, en una época en que todavía no había mucho internet. Ese fue mi primer acercamiento a este arte. Con el tiempo, a medida que avanzó la tecnología y el acceso a internet, pude conectarme con personas de otros países que trabajan profesionalmente con especies autóctonas, principalmente plantas nativas”.

También expresó su entusiasmo por el crecimiento del bonsái en la provincia: “Esto está muy bueno, y ojalá siga creciendo paso a paso. Queremos seguir conociendo a más personas en la región y promover el desarrollo de esta disciplina como arte. La verdad, tiene mucho potencial y es muy interesante”.

Cabe destacar que esta exposición representa una excelente oportunidad para apreciar la belleza del bonsái, intercambiar conocimientos y fortalecer los vínculos entre la comunidad local y la cultura japonesa. La invitación es a recorrer la muestra, disfrutar de la cultura y seguir promoviendo estas expresiones culturales que enriquecen la identidad de Misiones.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: El Encuentro “Nuestro Pericón Nacional” cumple sus Bodas de Plata

Este sábado 17 de mayo se cumplen 25 años de un evento tradicional e histórico para la ciudad: el “Encuentro Nuestro Pericón Nacional”.
La celebración se llevará adelante con una nueva edición de este evento, que representa un símbolo de nuestra identidad y nuestro compromiso con las raíces culturales.

La jornada comenzará a las 8:00 horas, en el Polideportivo Municipal del kilómetro 9, con las presentaciones de los alumnos de escuelas primarias, y a partir de las 14:00 horas será el turno de las escuelas secundarias.

Cabe destacar que, durante el evento, se entregarán reconocimientos a las personas que fueron fundamentales en el inicio y crecimiento de este encuentro.

Sigue leyendo
Deporteshace 5 horas

Copa Libertadores: En un festival de goles, River aplastó a Independiente del Valle

Policialeshace 5 horas

La Policía resguardó a una mujer que atentó contra su integridad física en Garupá

Policialeshace 5 horas

Narcos delivery ocultaron cocaína en la casa de una abuela: la droga valuada en más de un millón de pesos fue incautada

Policialeshace 5 horas

Detuvieron a “Piolín”, un joven con pedido de captura por varios delitos en Posadas

Policialeshace 5 horas

Efectivos de Iguazú detuvieron a un hombre armado que atacó a un policía durante un procedimiento

Policialeshace 5 horas

Secuestraron un auto involucrado en un choque fatal en Dos Hermanas

Eldoradohace 5 horas

Educar para prevenir: charla sobre ciberdelitos, violencia escolar y educación emocional en escuelas de Eldorado

Deporteshace 7 horas

Independiente venció a Guaraní y es líder en la Copa Sudamericana

Jardín Américahace 8 horas

Bomberos rescataron a un perro que cayó a un pozo de 10 metros en Jardín América

Eldoradohace 11 horas

De la mano de la fundación MA’ERA se viene la 2° Gran Feria de Usados y Emprendedores

Eldoradohace 12 horas

Se realizan trabajos de refacción en la Plaza Sarmiento

futsal
Deporteshace 12 horas

Se jugó la segunda fecha del torneo Interbarrial de futsal

Actualidadhace 14 horas

Intimaron al gremio ATE a cesar con la medida de fuerza que afecta al Hospital SAMIC

Provincialeshace 15 horas

Presentaron INCLUIRTECH,, un programa provincial para promover la accesibilidad digital de personas con discapacidades

Actualidadhace 16 horas

Se lanzó la “Semana de la Biodiversidad”

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Falleció un hombre tras caer un árbol sobre una casa

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Auto y moto protagonizaron un siniestro en el kilómetro 5

Policialeshace 3 días

La Policía de Misiones destruyó casi un millón y medio de cigarrillos de contrabando incautados en Bernardo de Irigoyen

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: “El pliego enviado al CDE es muy superador a lo que actualmente tenemos vigente hoy”

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Denuncian constante ataques vandálicos en barrio Alemania

Policialeshace 5 días

Siete detenidos por una riña donde un joven resultó herido de un disparo

Actualidadhace 5 días

LA AGENDA DEL FUTURO

Policialeshace 4 días

Desbaratan banda de estafadores de motos adulteradas: un detenido y tres vehículos secuestrados

Judicialeshace 5 días

Sorpresa en Tribunales: descubrieron cajas nazis en el archivo de la Corte Suprema de Justicia

Deporteshace 4 días

Torneo Apertura 2025: A pesar del gol de Nico Benegas, Riestra perdió ante Huracán y quedó eliminado

Eldoradohace 3 días

Eldorado: la Policía frustró actividades delictivas, recuperó una moto robada y detuvo a cuatro hombres

Actualidadhace 4 días

Chaco: La alianza entre radicales y libertarios se impuso al peronismo

Deporteshace 4 días

Torneo Apertura 2025: Un gol extraordinario le dio al Rojo la clasificación a Cuartos de Final

Policialeshace 5 días

Dos conductores fueron interceptados en estado de ebriedad en distintos operativos policiales

Actualidadhace 4 días

San Luis: Poggi consiguió una victoria arrolladora en las elecciones provinciales, acelera con su reforma constitucional y evalúa una alianza política con Milei para octubre

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022