Cultura
Presencia misionera en el 25° BAFICI

La película “Et Reflexum”, del director y guionista misionero Fernando Pacheco, participa del 25º BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente), que se desarrollará hasta el 28 de abril en la capital argentina. Integra la sección Retratos, junto a otras siete producciones, y se proyectará los días viernes 19 de abril a las 19.40 hs y domingo 21 de abril a las 17.40 hs, en la Sala 3 de Cinearte Cacodelphia.
“Para mí el BAFICI es un festival muy querido desde mi época de estudiante, era una delicia para los ojos, para los sentidos ver todo tipo de películas… siempre tenía la idea de poder presentar ahí alguna película”, compartió Pacheco, quién hoy ve realizado su sueño. “Es una felicidad enorme participar en esta edición tan especial y en este marco también general para el cine y la cultura tan especial”, agregó el director. El BAFICI es uno de los festivales de cine más importantes y singulares de América Latina, es el que más cine argentino estrena, y en esta edición contará con más de 280 producciones nacionales y extranjeras, programadas en aproximadamente 500 funciones.
“Et Reflexum” fue filmada en 2021 en Posadas de manera independiente, en la Chacra 150 de Villa Cabello, donde creció Pacheco. Cuenta la historia de Ernesto, un hombre solitario con una vida monótona, que maneja un taxi por la noche y es un espectador silencioso de lo que ocurre a su alrededor; pero detrás de esa monotonía hay una personalidad oscura y enfermiza. Se rodó durante la pandemia, “era bastante incierto el panorama social, pero nosotros salimos con la cámara a filmar, teníamos muy pocos elementos, la filmamos entre seis, siete personas, ese era nuestro equipo técnico, pocos recursos y muchísimas ganas, entonces durante un año y medio fuimos filmando la película”, contó el director, al tiempo que destacó el aporte del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) para poder concluir la etapa de posproducción en 2023.
Acerca de la situación actual que atraviesa la industria cinematográfica y audiovisual, Pacheco declaró: “De más está decir que estamos viviendo un momento muy difícil, no solamente para el cine sino para todo lo que tenga que ver con la cultura, con el arte, y el cine no escapa de eso. De hecho creo que es uno de los blancos donde más se apunta, y tener pantalla para exhibir los trabajos que se hacen y que se seguirán haciendo, a pesar de todo este contexto negativo, es fundamental”.
El director misionero valoró la importancia de la existencia de un organismo provincial como el Instituto de Artes Audiovisuales en el contexto actual. “Saber que uno puede contar con el apoyo del IAAviM, poder ir, hablar y tratar de encontrarle la vuelta a todo esto, es fundamental”, finalizó Pacheco.
Link entrevista Fernando Pacheco sobre “Et Reflexum”: https://www.youtube.com/watch?v=3eO_OGNrYmc

Otras participaciones misioneras
En esta edición aniversario del BAFICI también estará participando el reconocido cineasta, director de arte y gestor cultural misionero, Axel Monsú, quien forma parte del jurado del Premio AADA a la Mejor Dirección de Arte de Largometraje en Competencia Internacional que otorga la Asociación Argentina de Directores de Arte de la Industria y Medios Audiovisuales.
Esta relevante tarea la compartirá con Juan Manuel Castelo, Magdalena Peralta Antivero, Ignacio Luppi y Catalina Olva.
“Para mi es una honra y una gran oportunidad estar integrando este jurado y una gran oportunidad porque siempre ir a un festival es ir a perfeccionarse. La semana que viene será una posibilidad para ver cine de todo el mundo y poder ver qué se está contando, qué se está narrando desde el cine independiente de distintos lugares del mundo”, afirmó Monsú.
También destacó la importancia de los festivales como el Bafici por ser puntos de encuentro para quienes se desenvuelven en la actividad audiovisual y cinematográfica. “Sirve para actualizarnos, conversar sobre las situaciones de trabajo que estamos atravesando, así como dinamizar proyectos y redes para la producción”. En este sentido, Monsú contó que buscará concretar reuniones de trabajo para varios de los proyectos de la Productora de la Tierra que se encuentran en desarrollo. “Es una gran posibilidad y me siento muy agradecido también por el apoyo del IAAviM para participar de este espacio”.
Misiones también estará presente en el BAFICI a través de los trabajos artísticos de Paula Dreyer, ilustradora y diseñadora en Comunicación Visual que estuvo a cargo del diseño gráfico integral del documental sobre el reconocido pianista argentino Bruno Gelber, “El romántico”, de la directora Belina Zavadisca. También el actor misionero Daniel Valenzuela estará participando con la película “Hombre muerto”, de Andrés Tambornino y Alejandro Gruz, película que integra la Competencia Argentina.
Cultura
¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

La directora de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Eldorado, Dra. Laura López, comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre esta propuesta para el cierre de las vacaciones de invierno. La misma consiste en la proyección de dos películas infantiles para disfrutar en familia: “Lilo y Stitch” y “Minecraft”.
La actividad se desarrollará entre el viernes 25 y domingo 27 de julio, en el Círculo Médico del Alto Paraná.
Si bien el ingreso a la sala es gratuita, se deben retirar las entradas en la Dirección de Niñez y Adolescencia o en la Biblioteca Municipal de 7 a 12 horas y de 16 a 18 horas. López indicó que ya quedaban pocas entradas para entregar.
Cronograma de proyecciones:
Viernes 25
🕓 16:00 hs – Lilo y Stitch
🕕 18:00 hs – Minecraft
📍 Sábado 26
🕓 16:00 hs – Minecraft
🕕 18:00 hs – Lilo y Stitch
📍 Domingo 27
🕓 16:00 hs – Lilo y Stitch
🕕 18:00 hs – Minecraf
Cultura
Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

En el marco de las celebraciones por el 100 Aniversario de la Ciudad de Oberá y en un trabajo colaborativo con el Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos, se realizó la presentación del concurso de cortometrajes barriales “Oberá: 100 años de cultura y territorio”.
El lanzamiento tuvo lugar durante la mañana del martes en la sala de prensa de la Municipalidad, donde se dio a conocer la propuesta destinada a comisiones vecinales, colectivos culturales y vecinos que deseen contar su historia a través de un video realizado con el celular.
“Hoy traemos esta invitación para que todo Oberá participe de este concurso barrial de videocelulares. Está destinado a personas que tengan un teléfono y ganas de contar una historia, un lugar destacado o una personalidad de su barrio. Con un festival internacional que es parte de la historia de Oberá, queremos mostrar al mundo un pedacito de la visión que tienen los vecinos sobre su identidad comunitaria” aseguró Axel Monsú, coordinador de Oberá en Cortos.
Este certamen de videos barriales busca fomentar la participación y protagonismo de los barrios de la ciudad de Oberá, poner en valor historias de vida, sucesos y relatos que son parte de la cultura, como así a través del cine y del festival, crear un registro que formará parte de su patrimonio cultural.
“Las comisiones vecinales son el contacto directo del Municipio con los vecinos y nos enorgullece trabajar juntos y acompañar esta propuesta que invita a los vecinos a mostrar su identidad, la riqueza cultural e histórica que tienen los barrios, ya que son parte de la fundación, la historia y el crecimiento de Oberá” aseguró Paula Reynoso, del departamento de Comisiones Vecinales.
Por su parte, la presidenta del barrio Las Palmas comentó que “es una oportunidad muy bienvenida, porque a través de esto se puede descubrir pequeños talentos de cada barrio, historias y todo a través de un celular. Hay barrios con muchos años de antigüedad que tienen mucho para contar y por eso celebramos esta iniciativa que sin duda genera motivación y una gran expectativa para los vecinos”.
Participaron de la presentación la directora de Cultura y Turismo de la Municipalidad, Cristina Stevenson; el coordinador de Oberá en Cortos, Axel Monsú; y en representación del Departamento de Comisiones Vecinales, Paula Reynoso.
Sobre el concurso
“Mi barrio en un minuto” es un concurso de cortometrajes que busca poner en valor la visión de las y los obereños sobre la historia, cultura, paisajes, espacios destacados y personajes de la ciudad que forman parte de los 100 años de su historia.
Está destinado a residentes de la ciudad, sin límite de edad, que quieran contar su historia a través de un video, ya sea de género Documental, Ficción, Animación, Videoclips o Híbridos.
Este concurso seleccionará 10 videos cortometrajes de máximo 3 minutos de duración -con créditos incluidos- que deben ser realizados íntegramente con teléfonos móviles. Los mismos serán proyectados durante la 22 edición del Festival que se desarrollará del 6 al 11 de octubre y además habrá 3 ganadores que recibirán premios en efectivo (primer y segundo puesto) y acceso libre a los parques municipales para el tercer video ganador.
Los videos pueden ser realizados de manera individual -personas físicas- o desarrollarlo de manera colectiva, en familia, con amigos o espacios sociocomunitarios, como ser clubes de barrio, cooperativas y asociaciones vecinales.
Cabe destacar que las obras audiovisuales deben haberse realizado en el período comprendido entre abril y agosto de 2025, grabadas en castellano o subtituladas al mismo.
Las personas interesadas en participar podrán inscribirse en el formulario web del certamen en www.oberaencortos.ar como así descargar los detalles de las bases y condiciones del concurso. Podrán inscribirse cortometrajes hasta el 18 de agosto inclusive.
El Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos -como cada una de sus propuestas- está organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, la Municipalidad de Oberá, la Universidad Nacional de Misiones, la Facultad de Arte y Diseño, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Cooperativa Productora de la Tierra, creadora de este encuentro único en la región.

Cultura
Los músicos eldoradenses tendrán su festival aniversario

Será del 1 al 3 de agosto en el Ex Galpón 10 (Km. 9). Esto fue informado por la Asociación de Músicos del Alto Paraná (A.M.A.P).
Uno de los integrantes de la A.M.A.P., Sergio Lutri, comentó a Canal 9 Norte Misionero que el evento para celebrar el Día del Músico Eldoradense (que tiene fecha cada 10 de junio) se realizará entre el viernes 1 y domingo 3 de agosto.

Indicó que habrá una variada cartelera de grupos que actuarán en la noche del viernes y del sábado, como en la jornada diurna del domingo.
Durante los tres días habrá patio de comidas, stands de artesanos y el domingo al mediodía habrá asado a la estaca.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6