Conecta con nosotros

Naturaleza

Policías rescataron a un felino Margay que había ingresado a un depósito

El animal silvestre se encontraba dentro de un depósito de un aserradero en la localidad de Hipólito Yrigoyen y los agentes policiales junto a los bomberos lograron atraparlo y ponerlo a resguardo para luego trasladarlo a su hábitat natural.

La intervención se concretó cerca de las 15 horas de ayer, cuando los efectivos policiales fueron alertados a través de un llamado telefónico debido a que un animal silvestre había ingresado a un depósito de un aserradero ocasionando temor a los trabajadores del lugar.

Por ello, los agentes acudieron hasta el lugar constatando que se trataba de un Margay​ (Leopardus wiedii), también conocido como maracayá, yaguatirica, caucel, gato tigre o tigrillo. Ante esto, con la colaboración de Bomberos de la Policía y Bomberos Voluntarios con los cuidados necesarios lograron atraparlo.

Seguidamente, lo ingresaron en una jaula provisoriamente, solicitando la presencia del personal de Ecología a quien fue entregado el felino, el mismo se encargó del traslado del animal hasta el parque ecológico” El Puma” en la localidad de Candelaria, donde fue liberado en su hábitat natural.

Naturaleza

Cerca de 2 mil personas participaron del ciclo de Safaris de Fundación Vida Silvestre Argentina en 2025

Cerca de 2 mil personas registraron más de 34.000 fotos de especies naturales y las cargaron en ArgentiNat el nodo de la plataforma iNaturalist en Argentina que es administrado por la Fundación Vida Silvestre Argentina, en el marco de los safaris estacionales.

Con la realización del Safari de Primavera en el primer fin de semana de noviembre, ArgentiNat completó los cuatro safaris anuales que permiten tener una foto de la naturaleza de nuestro país en cada estación del año.

En estas iniciativas, 1950 personas sumaron más de 34 mil observaciones de 4800 especies diferentes en las 23 provincias de la Argentina, incluyendo las islas subantárticas, lo que refleja la amplitud y diversidad de la participación.

Durante los Safaris, las especies más registradas fueron las aves: las diez con más registros incluyen al benteveo, la calandria, el chingolo, la torcaza y el hornero, en un total de 542 especies (más del 50% de las presentes en Argentina). Además, se registraron 2000 especies de plantas, 1600 de artrópodos, 200 de hongos, 178 de anfibios, reptiles y peces y 87 de mamíferos. Entre todas estas, se pudieron registrar unas 128 especies amenazadas de extinción.

Cada Safari tiene una duración de cuatro días y permite, estación tras estación, conocer el estado de la biodiversidad del país mediante la participación ciudadana. Se trata de una actividad abierta, gratuita y participativa, dirigida a todas las personas, sin necesidad de conocimientos previos. Solo se requiere un celular o una cámara de fotos y una cuenta en ArgentiNat.org.

Desde su lanzamiento en 2022, los Safaris de Vida Silvestre se consolidaron como un espacio de encuentro entre las personas y la naturaleza. Estos eventos no solo promueven la conexión con el entorno natural, sino que además generan información valiosa sobre la biodiversidad en distintos momentos del año. Los datos recolectados son de utilidad para investigadores, conservacionistas, autoridades y cualquier persona interesada en conocer y cuidar la naturaleza, y contribuyen a ampliar las listas de especies en cada provincia y municipio donde se realizan observaciones.

ArgentiNat, el nodo de la plataforma iNaturalist en Argentina, está próximo a cumplir seis años y a alcanzar las dos millones de observaciones, consolidándose como una de las plataformas de ciencia ciudadana más activas de la región.

Sigue leyendo

Ambiente

Ecología y Aguas Misioneras S. E. firmaron un convenio para impulsar proyectos conjuntos para el uso responsable del recurso hídrico

Este martes se firmó un convenio de cooperación y asistencia técnica recíproca entre el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y Aguas Misioneras Sociedad del Estado (AMSE), con el objetivo de articular proyectos y políticas orientadas a garantizar el uso sustentable de los recursos hídricos de la provincia.

De la firma participaron el ministro de Ecología, Martín Recamán, y el presidente de Aguas Misioneras, Ángel Vallejos Larrea. El acuerdo establece un marco de colaboración que permitirá planificar, ejecutar y evaluar proyectos conjuntos destinados a fortalecer la gestión del agua como bien estratégico. En este sentido, se busca avanzar en acciones concretas que aseguren una administración responsable del recurso, promoviendo su protección, control y aprovechamiento equilibrado en el contexto del desarrollo económico provincial.

Entre los ejes de trabajo acordados se destaca el control del uso del agua por parte del sector productivo, comercial y de servicios, especialmente de aquellas actividades que emplean agua subterránea o superficial con fines económicos, tanto directos como indirectos. Además, se prevé la supervisión de las empresas que realizan perforaciones y de todas las organizaciones públicas y privadas que, por su actividad, puedan incidir en la cantidad o calidad de los recursos hídricos.

A través de este convenio, el Ministerio de Ecología y AMSE reafirmaron su compromiso de proteger las fuentes de agua y promover una cultura de uso racional, entendiendo que este recurso es esencial no solo para la vida y la salud de las personas, sino también para la sostenibilidad de los ecosistemas y la productividad provincial.

Sigue leyendo

Naturaleza

Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico

Este viernes 7 de noviembre, a partir de las 8 h, se realizará una jornada de observación e intercambio de saberes sobre la naturaleza y las aves de Misiones en el Parque Natural Municipal Monte Seguín, en Puerto Rico.

La actividad está dirigida al público en general (a partir de los 12 años) y a prestadores del sector turístico interesados en profundizar sus conocimientos sobre el avistamiento y la conservación de especies locales.

Durante el encuentro, los participantes podrán disfrutar de una caminata interpretativa guiada, en la que se destacará la importancia de las aves como parte del patrimonio natural de la provincia y su potencial como atractivo ecoturístico. Se recomienda asistir con ropa cómoda de colores neutros, calzado cerrado para caminatas y llevar agua para mantenerse hidratado.

Las inscripciones son gratuitas y se realizan de manera online a través del formulario oficial: https://docs.google.com/forms/d/13MkEZJkmrPWbOxUQtkauXokm_equAse64_5MyAytC18/edit

Esta iniciativa se lleva adelante en el marco del programa Ruta de las Aves, el cual busca potenciar el avistaje de aves como una actividad ecoturística sostenible, al mismo tiempo que refuerza las políticas de conservación del medioambiente.

En caso de lluvia, la jornada se reprogramará.

Sigue leyendo
Jardín Américahace 13 horas

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Ambientehace 13 horas

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

Deporteshace 15 horas

Por Messi y Lautaro Martínez, la Selección Argentina le ganó a Angola en un amistoso

Deporteshace 17 horas

Argentina quedó eliminada del Mundial Sub 17 por penales a manos de México

Deporteshace 18 horas

Eldorado: El Ejecutivo y la Fundación Tackleando Muros firmaron un convenio

Eldoradohace 18 horas

Eldorado: se incendió una moto (Con Video)

Policialeshace 19 horas

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Eldoradohace 20 horas

Simuló el robo de su auto y lo entregó a un desarmadero: la Policía descubrió la maniobra

Actualidadhace 20 horas

Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina

Policialeshace 21 horas

San Vicente: Un octogenario, que conducía un cuatriciclo, falleció tras ser embestido por un camión

Economíahace 21 horas

Cynthia Petcoff : “Cuando una mujer ocupa un lugar de decisión, todas ganamos un poco más de futuro”

Coatí -capri
Deporteshace 22 horas

El Coatí y Tirica buscan forzar un tercer partido en la reclasificación

Deporteshace 22 horas

Así se juega la última fecha del Clausura, se definen los descensos, los clasificados a las copas y a los octavos de final

Apóstoleshace 23 horas

Passalacqua inauguró la 47ª Fiesta Nacional de la Yerba Mate y resaltó que es una celebración de la cultura argentina

Policialeshace 23 horas

Falleció un hombre tras sufrir una descarga eléctrica en su vivienda de Posadas

Eldoradohace 5 días

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Policialeshace 4 días

Mártires: El dueño de la camioneta que volcó y se incineró sería un reconocido empresario del transporte de Oberá

Eldoradohace 2 días

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Policialeshace 4 días

Mártires: identificaron a la víctima del siniestro fatal

Policialeshace 5 días

Hallaron el cuerpo del joven que se había sumergido en el río Paraná

Actualidadhace 4 días

Caso Schoenfisch: Fue suspendido el debate

Actualidadhace 5 días

Misiones lidera en el aula: tendrá más horas de clase que el promedio nacional en 2026

Actualidadhace 4 días

Desde el SPEPM aseguraron que la desregulación arancelaria es “inaplicable” en Misiones

Educaciónhace 4 días

Eldorado: Se realiza una capacitación docente en el Parque Schwelm

Montecarlohace 3 días

Despiste en la Ruta Nacional 12: automovilista fue trasladada al hospital de Montecarlo

Policialeshace 3 días

Detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar de muerte a una mujer en Puerto Esperanza

Actualidadhace 4 días

Passalacqua cumpliendo con el mandato popular con, y cerca, de la gente en cada rincón de la Provincia

Eldoradohace 5 días

Eldoradense usará premio para costear gastos de terapias y medicamentos

Actualidadhace 4 días

Desregularon los aranceles de los colegios privados tras 30 años de control y podrán fijar las cuotas sin autorización

Policialeshace 5 días

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un agente por presunta instigación al consumo de estupefacientes

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022