Conecta con nosotros

Arte

El policial “Arrebato” llega a las salas IAAVIM

El policial "Arrebato" llega a las salas IAAVIM

Esta semana se podrá ver en la red de ocho Salas IAAviM el largometraje “Arrebato”, protagonizado por Pablo Echarri, Leticia y Mónica Antonópulos. Se trata de un thriller psicológico, dirigido por Sandra Gugliotta, y que forma parte del ciclo de cine nacional que el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) organiza junto a municipios y espacios culturales asociados.

El reconocido actor argentino interpreta a un escritor y profesor de literatura que es acusado de homicidio luego de que se publicara su novela “Arrebato”, la que inexplicablemente relata con lujo de detalles un crimen de la vida real que aconteció antes de que el libro saliera a la venta. Recorriendo la fina linea que separa la realidad de la ficcion, se irá descubriendo de a poco el triangulo amoroso formado por Luis (Echarri), su mujer Carla (Antonópulos), y la enigmatica Laura Grotzki (Brédice), quienes descenderan en la trama a un infierno de pasión, celos, misterio y sexo.

En oportunidad de su estreno, Gugliotta contó que la película “nace del deseo de seguir trabajando dentro de los códigos del género thriller y policial, pero hacerlo esta vez desde una perspectiva femenina y más clásica”. Y agregó la directora, “mis personajes están construidos jugando con los arquetipos cinematográficos: la mujer fatal, la manipuladora, el hombre engañado y atormentado. Quise poner todo eso en una historia que se complejizara como un espiral para que el film pudiera ser visto como un policial sobre la pasión y los celos, pero que también permitiera una lectura más compleja sobre la ambigüedad entre la ficción y la realidad, y los juegos de la mente”.

“Arrebato” se suma de esta forma a la programación de cine argentino de acceso gratuito que ofrecen las Salas IAAviM, ubicadas en Posadas, Santa Ana, Capioví, Leandro N. Alem, San Javier, Puerto Rico, San Pedro y Puerto Piray.

El miércoles se proyectará en la Sala “Hilda Gadea” de la Biblioteca Popular Thay Morgenstern, a las 19 hs, y a las 20 en la Biblioteca Popular Posadas. El jueves, a las 19 en el Centro Cultural de Puerto Piray, y a las 19.30 hs en la Biblioteca Popular de Santa Ana. El viernes se podrá ver a las 20.30 hs, en el Cine Teatro Municipal San Martín de la ciudad de Puerto Rico. En la Casa del Bicentenario de Leandro N. Alem se verá el sábado, a las 18.30 hs. Cerrando la programación el domingo 4, las funciones serán en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, a las 18 hs en San Vicente y a las 20 hs en Capioví. Cabe destacar que la película es solo apta para mayores de 16 años.

El Ciclo de Cine Nacional en Salas IAAviM cuenta con el aval del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Los próximos títulos que se podrán ver en septiembre son: “Tokio” de Maxi Gutierrez protagonizada por Graciela Borges y Luis Brandoni; “Uno mismo” de Gabriel Arregui con el Chino Darín y María Dupláa; “El gurí” de Sergio Mazza, interpretada por Daniel Araoz y Sofía Gala; y “Mala” de Israel Caetano y protagonizada por Rafael Ferro y Ana Celentano. Para mayor información visitar el sitio iaavim.misiones.gob.ar 

Arte

Se filmó en Posadas “El cuerpo sabe lo que está pasando”


Durante un caluroso verano en la ciudad de Posadas, un adolescente queda solo en su casa mientras su madre y su tía viajan a Itatí para hacerle un pedido a la Virgen: que su hijo abandone sus “deseos pecaminosos”. Desde esa premisa íntima, atravesada por el ritual, la religión y el despertar del deseo, se construye “El cuerpo sabe lo que está pasando”, el primer cortometraje profesional del joven realizador misionero Natal Cano Rojas.

La obra se filmó a inicios de mayo de este año, durante cuatro días, en una casa del emblemático barrio posadeño de Villa Sarita. “Para mí es un sueño poder ver materializado este proyecto y que un montón de gente esté soñando en ver lo mismo que ese guión”, expresó Natal, quien define su propuesta como una historia “que no se ancla en un realismo puro, sino que encuentra formas de licencias poéticas en la extrañeza del relato regional, con sus leyes difusas, las mixturas de creencias populares y la percepción de la adolescencia”.

El corto propone una narrativa sensorial donde el deseo y lo religioso conviven como tensión dramática. “La religión tiene como mucho ida y vuelta también con el discurso del deseo, del cuerpo. Mucho también con lo mágico, con la certeza y la fe, digamos”, reflexiona Natal, quien se inspiró en sus propias vivencias de infancia en Puerto Esperanza para escribir el guion.

Previo al rodaje, el proyecto tuvo un importante recorrido: el director comenzó a desarrollar la idea en el marco de su formación en la ENERC NEA, pasando luego por el Laboratorio de Escritura de Guion organizado en el año 2021 por la Gerencia de Capacitación e Investigación del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), con la tutoría de Sergio Acosta. En 2023 obtiene el Premio al Mejor Guion de Ficción en el Festival Oberá en Cortos y, finalmente, es seleccionado en la convocatoria del Plan Integral de Fomento 2024 del IAAviM, en la categoría “Cortometraje de 1ra y 2da Obra”.

El actor Joaquín Scholler, quien interpreta al protagonista Mariano, valoró el proceso creativo previo al rodaje como un trabajo de profunda sensibilidad compartida: “Estuvimos meses con Natal, con el director, hablando mucho por videollamadas, haciendo preguntas, analizando”. Sobre su vuelta a un set de filmación luego de su trabajo actoral en el largometraje “Selva” (2021), expresó sentirse “feliz y muy agradecido”, sobre todo por ser parte de una nueva producción misionera.

La obra también destaca por su enfoque de producción, con un equipo técnico encabezado mayoritariamente por mujeres y diversidades, una decisión deliberada del director. De esta forma, la Dirección de Fotografía estuvo a cargo de Camila Acosta, experimentada camarógrafa obereña. “Estoy muy agradecida y contenta por esta experiencia, por tener la oportunidad de formar un equipo de fotos de mujeres y diversidades, que un poco sale del taller de DF que impulsamos con la colectiva Mutar, entonces hoy tener la posibilidad de poner en práctica todo ese aprendizaje, la verdad que es muy gratificante”, sostiene Acosta.

Acerca de su trabajo junto al director, expresó que hubo un análisis previo intenso, “pensando las propuestas de luces, las escenas, para tratar de transmitir lo máximo posible la sensibilidad que tiene esta historia”.

En un contexto político y cultural atravesado por discursos de odio, El cuerpo sabe lo que está pasando emerge como una obra poética y política, que se atreve a interpelar desde lo íntimo y lo corporal. “En este momento, que también es como bastante difícil para la cultura LGBT, para las personas LGBT, digamos, es como bastante sorprendente que un proyecto así se esté realizando, teniendo en cuenta que también a nivel nacional el cine está sufriendo la falta de fondos y mucho desamparo de parte del gobierno nacional, pero para mí fue como un alivio saber que la problemática que atravesaba este corto no fue un impedimento para que gane acá en la provincia”, concluyó el director.

Sigue leyendo

Actualidad

El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia

Este fin de semana, la película misionera “Por tu bien”, dirigida por Axel Monsú, con producción de la Productora de la Tierra y protagonizada por Sabrina Melgarejo, se alzó con premios en el prestigioso Festival de Cine de Taormina de Italia y en el Festival Cine en Grande, de Tierra del Fuego.

El film, ópera prima de Monsú, fue elegido como Mejor Película en la 71ª edición del prestigioso Festival de Cine de Taormina, que se realizó entre el 10 y el 14 de junio en la ciudad italiana de Sicilia. “El premio abre muchas puertas de cara a la distribución internacional, y posiciona a la productora y al director en vitrinas importantes para futuros proyectos”, declaró Lucía Alcain, productora ejecutiva de “Por tu bien”, quien recibió la máxima distinción que otorga el festival italiano, en el que estuvieron presentes también destacadas figuras del cine como Catherine Deneuve, Martin Scorsese y Michael Douglas.

A su vez, el largometraje recibió tres premios en la 8a edición del Festival Cine en Grande de la ciudad de Rio Grande, en Tierra del Fuego. El Festival, que se desarrolló entre el 11 y el 15 de junio y que contó con la reconocida actriz argentina Érica Rivas como una de las integrantes del jurado, distinguió a “Por tu bien” con los premios oficiales a Mejor Película y Mejor Actriz a Sabrina Melgarejo, quien hizo su debut actoral en el film interpretando a la protagonista, Zulma.

“Pienso que un premio como actriz a alguien que todavía no tuvo ningún premio, me parece que es una invitación a estudiar, a seguir formándose, a seguir profundizando en este arte que es mi vida y mi pasión”, manifestó Rivas al momento de otorgar el reconocimiento. También, el largometraje obtuvo en Cine en Grande el Premio no oficial a Mejor Película, otorgado por el MAFICI (Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn).

Además de impulsar a la película, que actualmente está en cartelera, Monsú resaltó que “estos premios validan nuestro trabajo… y también demuestran cómo nuestras películas nacionales y misioneras tienen una gran calidad, no tienen que envidiarle a la producción cinematográfica de ningún otro lugar del mundo”, celebró el director, agregando que “en Misiones estamos capacitados y tenemos talento para producir una cinematografía de mucha calidad”

Cartelera

La película tuvo su avant premiere a sala llena en el IMAX del Conocimiento de Posadas el miércoles 11 de junio, en el marco del Ciclo Mandioca, y continúa su recorrido por la provincia y en Buenos Aires. Hasta el 18 de junio se la podrá ver en el Cine las Tipas de la capital provincial, y en el Cine Gaumont de CABA

En Oberá, se proyectará en el Cine Teatro Espacio INCAA del 19 al 22 y del 26 al 29 de junio, con funciones los jueves y viernes a las 15 y 21 hs, y los fines de semana a las 19 y 21 hs.

Además, habrá funciones especiales en Puerto Rico, el domingo 22 de junio a las 20 hs en el Cine Teatro Municipal San Martín; y en Eldorado, el sábado 28 de junio a las 20 hs en la Sala Mbopí.

Producción misionera

La película fue íntegramente rodada en locaciones naturales de Misiones con equipo técnico y artístico local.

Equipo técnico: Dirección de fotografía: Guillermo Rovira (ADF); Cámara: Guillermo Rovira, Iñaki Echeverría; Montaje: Guillermo Rovira; Diseño de sonido: Hernán Ruiz Navarrete; Dirección de arte: Eduardo García; Diseño de vestuario: Makarena Bordón; Jefa de maquillaje: Mónica Acuña; Asistente de dirección: Sergio Acosta; Jefe de producción: Juan Ferreira

Elenco: Zulma: Sabrina Melgarejo; David: Jabes Alatiel Mulka; Don Prette: Gastón Ricaud; Doña Prette: Cynthia Krawczyk; Nadia: Camila Kreinibig; Doña Silva: Gicela Méndez Ribeiro; Don Silva: Juan Ramón Núñez

Sigue leyendo

Arte

“Por tu bien” se estrenó a sala llena en el IMAX y comienza su recorrido por todo el país

Con una función a sala llena, la película Por tu bien, ópera prima de ficción del misionero Axel Monsú, se presentó en el IMAX del Conocimiento en el marco del ciclo Mandioca, cine hecho acá. La proyección contó con la presencia del gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua, la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, el presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, Sergio Acosta, el director de la película, integrantes del equipo técnico y artístico, vecinas y vecinos de Colonia Alberdi —lugar donde fue filmada parte de la película—, y una gran asistencia de público misionero que respondió con emoción a una historia profunda y urgente.

A partir de hoy, Por tu bien comienza su estreno federal, llegando en las próximas semanas a más de 30 salas del país, incluyendo funciones comerciales en el Cine Gaumont (CABA), Cine Las Tipas (Posadas), Espacio INCAA de Oberá, y funciones especiales en Colonia Alberdi, Puerto Rico y Eldorado, entre otras localidades.

El largometraje de ficción realizado por la Productora de la Tierra tiene como protagonista a Zulma, una adolescente que crece en una comunidad aislada en la selva, gobernada por el miedo y las tradiciones opresivas. Cuando su entorno se vuelve insostenible, deberá tomar el control de su vida y luchar por su libertad.

Una mirada compleja sobre una realidad silenciada

Entre los asistentes a la proyección, el testimonio del doctor en Comunicación Alexis Rafstopolo ofreció una reflexión profunda y sensible sobre el impacto de Por tu bien. “Siento mucha alegría, mucho orgullo por la creatividad que se vislumbra en nuestra provincia, por la calidad artística en los distintos campos, pero fundamentalmente en lo cinematográfico”. Destacó también que el largometraje “aborda una temática basada en hechos reales y toca distintas aristas: los vínculos familiares, la mediación religiosa muy fuerte y cómo eso genera una serie de situaciones de violencia inenarrables que muchas veces se naturalizan”.

Además, subrayó el valor simbólico y cultural del film, señalando que “abordar estos temas con la calidad con que lo hicieron permite problematizarlos”. Para él, el retrato de la heterogeneidad local —en los diálogos, el portuñol, las costumbres, la música y las locaciones— configura “una película muy bien lograda, con un trabajo colectivo enorme. Su impacto a nivel provincial y regional es insoslayable: en lo cultural, lo político, lo económico. Es muy significativa en este contexto”.

El arte como herramienta de transformación

Durante el diálogo con el público, el director Axel Monsú reafirmó el propósito profundo con el que fue concebida la película. “Realmente las películas son psicomágicas, porque después las cosas las atraviesan… Está bueno que el cine y el arte sean una herramienta que nos transforme y que nos ayude a hablar de estos temas”, expresó con emoción. También recordó una frase de la psicóloga Karina Sarratea, quien colaboró en la cartilla pedagógica del film: “Esta película es para poner palabras en el silencio”.

Voces que construyen comunidad

La función fue también una celebración del trabajo colectivo y territorial. El actor Jabes Alatiel Mulka, coprotagonista del film, compartió su emoción al verse en pantalla por primera vez. “Hoy es la culminación de muchos años de trabajo en guion, ideas, organización y producción. Gracias a todos por hacerlo posible”, dijo, destacando la guía del equipo técnico y la paciencia del director en su primera experiencia cinematográfica.

Desde Colonia Alberdi, comunidad que fue parte activa del rodaje, también llegaron palabras llenas de gratitud. “Me siento muy orgullosa de haber participado. Fue una experiencia única, maravillosa, y más aún porque se hizo en nuestra comunidad”, expresó una de las mujeres que actuó en la película.

Contar desde el territorio, con nuestras voces

La actriz Gisela Méndez Ribeiro, quien interpreta a Doña Silva, relató cómo construyó su personaje a partir de su herencia brasileña y de la compleja tensión entre el afecto y los mandatos. “Mi familia paterna es brasileña, y cuando hice el casting no esperaba que el personaje hablara en portugués. Doña Silva fue construida desde su gran amor, pero también desde su gran ignorancia, con patrones muy marcados. Fue fuerte entender cómo, sin quererlo, podía aconsejar desde ese lugar a su hija y llevarla a donde no quería”, explicó.

También resaltó la importancia de narrar estas historias desde quienes las viven: “Lo más hermoso que nos puede pasar, haciendo cine regional, es contar nuestra propia historia con nuestra propia tonada, nuestra música, nuestro paisaje”.

Por tu bien no es solo una película. Es una experiencia colectiva de denuncia, identidad y resiliencia. Un espejo incómodo pero necesario, que se expande desde el monte misionero hacia las pantallas del país, con la fuerza transformadora del cine hecho desde el territorio.

Apoyo institucional

La realización de Por tu bien fue posible gracias al acompañamiento del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), a través de sus programas de fomento a la producción audiovisual independiente. La película forma parte del crecimiento sostenido de una política pública que impulsa el desarrollo de un cine con identidad, profundamente arraigado en los territorios y comprometido con las realidades sociales y culturales de la región.

Desde el IAAviM se celebra el estreno de esta obra como un nuevo paso para el cine misionero y una muestra concreta del talento y la capacidad del sector audiovisual local para proyectarse a nivel nacional e internacional.

PRÓXIMAS FUNCIONES

12/6 – Gaumont Bs. As. – 20:15 hs

12 al 18/6 – Posadas – Cine Las Tipas – 21 hs

14/6 – Colonia Alberdi – Polideportivo – 19:30 hs

19 al 22/6 y 26 al 29/6 – Cine Teatro Oberá
Jueves/viernes: 15 y 21 hs | Sáb./dom.: 19 y 21 hs

22/6 – Puerto Rico – Teatro Teatro Municipal San Martín – 20 hs

28/6 – Eldorado – Cineclub Inquieto, Sala Mbopí – 20 hs

Sigue leyendo
futsal
Deporteshace 6 minutos

Se definen los finalistas del torneo Apertura del futsal eldoradense

Deporteshace 22 minutos

Completan la tercera fecha del torneo Libre Masculino de vóley

Deporteshace 35 minutos

Franco Colapinto finalizó 16° y 20° en las prácticas libres del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1

Judicialeshace 1 hora

Buscan hogar para 3 Hermanos de 5, 10 y 13 años

Judicialeshace 2 horas

Ciclo de Salud Mental: Oscar Herrera Ahuad disertará en el 5° encuentro del ciclo formativo del Poder Judicial

Deporteshace 2 horas

Olimpiadas Estudiantiles: inspeccionaron la cancha de Sportivo Eldorado

Deporteshace 2 horas

Hoy se podría conocer el rival del Tirica en la final del torneo Apertura de FMBB

Policialeshace 5 horas

Se hizo una cirugía estética y pagó con un collar trucho: fue detenida en Posadas

Policialeshace 6 horas

Operativos nocturnos en Misiones: detenidos por drogas, violencia familiar, alcoholemia positiva y robos

Actualidadhace 6 horas

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Deporteshace 7 horas

Franco Colapinto afrontará las primeras dos prácticas libres del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1

Deporteshace 7 horas

El Rally Argentino va tomando color en Alem y San Javier

Montecarlohace 7 horas

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Deporteshace 7 horas

Con la presentación de los clubes brasileños, arrancan los cuartos de final del Mundial de Clubes

Actualidadhace 18 horas

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Policialeshace 5 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Policialeshace 5 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Policialeshace 4 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Policialeshace 5 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Actualidadhace 4 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Deporteshace 5 días

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

Policialeshace 5 días

Santo Pipó: la Policía y el Municipio asistieron a una madre y su hijo tras el incendio que destruyó su casa

Actualidadhace 2 días

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Policialeshace 5 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Actualidadhace 4 días

El Soberbio: Por la crecida del Río Uruguay comenzó la evacuación de familias

Policialeshace 3 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Policialeshace 4 días

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Deporteshace 5 días

Mundial de Clubes: Bayern Múnich eliminó a Flamengo y va por PSG

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022