Conecta con nosotros

Turismo

NEA-NOA: el impacto económico fue positivo en la primera quincena de verano

Misiones, Corrientes, Tucumán, Salta, Santiago del Estero y Catamarca encabezan la lista con los destinos más visitados en la primera quincena del año 2023. Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el reporte de los Ministerios de Turismos provinciales, dan cuenta de los datos positivos gracias al turismo.

Según el informe de CAME, la provincia de Tucumán tuvo 61.000 pernoctaciones en la primera quincena del mes y un gasto promedio diario de $7.600. En Salta, los visitantes colmaron los arroyos de montaña. La Capital, el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes fueron los más concurridos. La provincia fue señalada recientemente por la consultora Singerman & Makón como el destino turístico más competitivo del país y del mundo.

En la provincia de Catamarca, el Ministerio de Turismo de la provincia, informó que durante la primera quincena hubo un 68% de ocupación hotelera. Se registraron 94.534 pernoctes y el impacto económico en la cadena de valor del turismo fue de $966.000.000.

Desde el Ministerio de Turismo de Misiones informaron que, durante la primera quincena, hubo 103 mil arribos, que generaron 321 mil pernoctes. El gasto promedio fue de $8.991 , lo que generó un movimiento de 2.893 millones de pesos, con una ocupación promedio del 80%. En tanto el Parque Nacional superó las 70.500 visitas, según datos de Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem). El movimiento económico fue de más de $2.893 millones en la provincia.

En la provincia de Corrientes, conforme a los datos suministrados por el Observatorio Turístico de la provincia, en la primera quincena de enero, la ocupación hotelera alcanzó el 91%. Se estima un impacto económico de $11.659.170.000.

En la provincia de Santiago de Estero, lo más visitado fue Termas de Río Hondo. También hay otros destinos emergentes en la provincia como Villa La Punta, Sumampa y Villa Ojo de Agua, que este año están sorprendiendo por el interés que despiertan sus características paisajísticas.

Actualidad

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.

Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.

La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.

En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.

El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.

Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.

El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Sigue leyendo

Actualidad

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

En un programa especial de En Foco, que conduce Aníbal Schmidt y se transmite por Canal 9 Norte Misionero y Somos Misiones, la Arq. Viviana Rovira, presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO) se refirió a varios temas respecto a la labor específica en la institución y a la política.

“Damos oxígeno a Misiones, la región y el mundo con la biodiversidad que tenemos en la provincia, que representa el 52% por ciento de la del país. La abundancia que tenemos es increíble. Este esfuerzo del IMIBIO lo estamos llevando adelante con un montón de gente”, cuenta la arquitecta sobre el trabajo.

Analiza que se debe seguir trabajando en la defensa del medio ambiente, como también de las mujeres y del proyecto político que viene transformando la provincia, se muestra positiva en continuar con lo hecho sin importar las diferencias. “Misiones produce, es chiquita y se pierde en el mapa, aunque formemos parte de la región de la biodiversidad, pero tiene mucho para ofrecer y se diferencia de provincias más grandes”.

En el diálogo destacó lo que se hace en materia de prevención desde el gobierno provincial y el Ministerio de Ecología y la policía ambiental, pero señaló que, en ocasiones las personas no cuidan la selva, los árboles ni la fauna que tenemos. “Pese a la gran cantidad de leyes que se implementaron en la provincia no se aprende, no se valora. Soy terminante con estos temas”.

La participación política y el compromiso de la Renovación con la ciudadanía

“Muchas personas quieren participar en la política, contar la historia, contar cómo fue el proceso de la Renovación. Quieren estar, sentirse parte. Yo creo que somos una familia. Entonces, les convoco a todos, a charlar, a hacer fuerza para que este proyecto político siga adelante. No es posible que si tenés menos de 40 años si estes y si los pasaste no. La experiencia es importante y la Renovación es una cosa muy grande, antes nos conocíamos todos, ahora ya no nos conocemos. Lucho por volver a encontrarnos, volver a encontrarnos y trabajar juntos para los misioneros, por y para que, por y para los misioneros”.

La Arq. explicó que la Renovación tiene qué mostrar y cómo llevar adelante lo que plantea para la ciudadanía.  “La Renovación tiene un norte o un proyecto, transformó Misiones y esa transformación hay que seguir defendiendo. Hay que seguir caminando y estando con la gente, conocer el territorio. No se puede ir a sacarse una foto y salir sin charlar. Nunca lo hicimos ni lo vamos a hacer. Entonces, hay que marcar también la diferencia. Hay que saber cómo fue cómo fue el principio, que no teníamos nada. La Renovación es una cosa maravillosa que nos pasó a todos, gracias al conductor, Eduardo Roira, que tuvo esa visión. Tenemos que seguir manteniendo ese acercamiento con el pueblo”.

Se explayó en la necesidad de que los más jóvenes escuchen a la gente más grande y vean todo lo que se hizo. “No es una cuestión de edad, es una cuestión de sabiduría. Hay mucha gente que tiene edad joven, pero tampoco tiene la capacidad, digamos, por ser joven no es un mérito. Y hay muchas personas, digamos, adultas, que tienen la impronta de un joven y las ganas de ser de un joven. También hay jóvenes que son maravillosos y que tienen muchísima experiencia y que hacen un montón de cosas. Es una mezcla y quizás ese es el blend. Para mí, diría que el blend es la mezcla de cosas así”.

“El ideal de la formación que tenemos en la Renovación es la defensa de Misiones y la defensa del pueblo misionero. Nosotros jugamos fuerte como misioneros para los misioneros y eso es lo importante, rescatamos la figura de Andresito, es fundamental estar orgullosos de la provincia que tiene miles de cosas maravillosas y algunas cosas que tenemos que cambiar, que yo creo que entre todos juntos sin distinción de nada podemos salir adelante”.

El gobernador y su salud

Al ser consultada sobre la salud del gobernador manifestó que se encuentra en excelente estado, que camina tres kilómetros por día y tiene mucha fuerza. “Tiene muchas ganas así que eso para mí es lo más importante. Hay Hugo para el rato, hay Renovación para rato“.

Sigue leyendo

Actualidad

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

La propuesta está abierta de viernes a domingo, en la bioplaza. Producción local para movilizar la economía y el turismo.

El Parque Temático de la Cruz se convierte cada fin de semana en anfitrión para la feria permanente de artesanías. En su bioplaza, artesanos locales y de zonas aledañas se dan cita para mostrar lo mejor de sus creaciones, transformando el predio en un mercado de arte y tradición.

La feria, que se lleva a cabo viernes, sábados y domingos de 9:30 a 19:30 hs, tiene como objetivo fomentar el desarrollo local y ofrecer un punto de encuentro para los productores misioneros.

Los participantes pueden exhibir y vender sus productos sin pagar un costo por el espacio, además de contar con conexión eléctrica para sus instalaciones. Cabe aclarar que, debido a la naturaleza del evento, no se incluyen servicios de gastronomía, excepto aquellos relacionados con productos envasados y chacinados.

Este punto de intercambio cultural también invita a los artesanos a ser parte de la propuesta que ofrece artesanías de bambú, escabeches, dulces y mermeladas, artículos de madera con técnicas de calado y metales, encuadernación, tejido, entre otros. Los interesados deben confirmar su participación hasta el jueves a las 20:00 hs.

Las inscripciones se realizan por correo electrónico a la dirección de contacto del Director de Artesanías de la Secretaría de Estado de Cultura: joseiba1000@gmail.com.

El Parque Temático, ubicado en el cerro Santa Ana a 360 metros sobre el nivel del mar, ofrece un entorno único, de puro monte nativo con especies arbóreas autóctonas y miradores naturales, destacándose como un plan ideal para disfrutar de un fin de semana al aire libre.

Sigue leyendo
Actualidadhace 1 hora

Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Actualidadhace 2 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 4 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 5 horas

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 5 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 17 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 17 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 17 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 21 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 21 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 22 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 22 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 24 horas

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 1 día

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 1 día

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 1 día

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 5 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 5 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 5 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 5 días

Investigan falso pedido de auxilio a los bomberos de Santo Pipó: Tendrá consecuencias legales el autor

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 4 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022